Suscriben plan de acción para ampliar monitoreo científicos en el Lago de Maracaibo

Foto: Cortesu00eda

El presidente del ICLAM aseveró que con el respaldo de PDVSA se ampliará la cobertura y abarcar grandes territorios para garantizar respuestas inmediatas en el aspecto del saneamiento de las aguas del Lago de Maracaibo

El pasado martes 25 de octubre, se llevó a cabo en Maracaibo un encuentro de trabajo entre autoridades del Instituto para el Control y Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (ICLAM), siguiendo instrucciones del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC) y PDVSA, con el objetivo unir esfuerzos para impulsar planes que contribuyan a incrementar las políticas de saneamiento del estuario zuliano de inmensas potencialidades productivas y turísticas. 

En tal sentido, Armando Portillo, presidente del ICLAM, explicó que ambas instituciones tienen competencias directas sobre el Lago de Maracaibo, por ende, acordaron avanzar en el plan de monitoreo y estudios de las aguas en toda la geografía lacustre, a través de dos navegaciones por mes, a fin de tener un control frecuente de las condiciones del cuerpo de agua dulce más importante del país. 

Asimismo, Portillo destacó que las labores mancomunadas con la estatal petrolera incrementarán el número de análisis científicos y, de esa manera, desmontar la infundada guerra mediática sobre los volúmenes de contaminación y ecocidio en aguas del Coquivacoa. 

Al respecto, el presidente del ICLAM aseveró que, luego del más reciente muestreo de parámetros físicos-químicos y bacteriológicos que incluyó el centro del Lago, se pudo observar que el estuario presenta las condiciones de estado trófico que se han reportado y mantenido por más de dos décadas, por esto goza de excelentes condiciones de sus aguas y ecosistema.

Asimismo  agregó que las constantes precipitaciones registradas recientemente en sus cuencas producto del cambio climático han beneficiado sus potencialidades. 

“No caigamos en alarma, tenemos un lago productivo; el cambio climático que nos está impactando de manera directa por la cantidad de agua que está bajando desde las cuencas altas y medias está siendo bien recibida por el lago y está mejorando los niveles de salinidad y está proporcionando una situación ambiental favorable para la biodiversidad que hace vida en el Lago de Maracaibo”, comentó Portillo. 

En materia operativa, Armando Portillo aseveró que con el respaldo de PDVSA se ampliará la cobertura y abarcar grandes territorios para garantizar respuestas inmediatas en el aspecto del saneamiento de las aguas del Lago de Maracaibo.

El encuentro se efectuó en el edificio de PDVSA Miranda en la capital zuliana y contó con la presencia de Fabio Morales, director adjunto de Producción Occidente de PDVSA; Francisco Martínez, gerente de Ambiente de la Dirección Ejecutiva de Producción Occidente de PDVSA; y Virgilio Arteaga, subdirector adjunto de Producción Occidente de PDVSA.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 3 times, 1 visit(s) today