Suspenden las clases en cinco escuelas de la Guajira

Foto: Twitter

Los docentes tomaron la decisión con los padres y representantes ante la falta de respuestas a sus exigencias salariales

Personal de cinco escuelas de la parroquia Guajira del estado Zulia anunció la decisión de suspender las clases de forma presencial.

Luego de una reunión realizada el pasado 20 de enero con los padres y representantes de los niños de las escuelas, se anunció la decisión de suspensión, puesto que las exigencias de los docentes no han tenido respuestas.

Las instituciones de la Guajira que suspendieron clases son la Escuela Técnica Agropecuaria Presbítero Francisco Babbini, la Unidad Educativa Roberto Morales, la Unidad Educativa Potrerito, la Escuela Básica San Rafael de Paraguachón, el CEIN Madre Laura y el CEIN Wayuchon.

“Nosotros hacemos una pequeña protesta para que nos apoyen los padres y representantes de las comunidades. Buscamos un salario digno para cumplir con los estudiantes, pero no estamos en condiciones de asistir todos los días a clases”, dijo uno de los docentes consultados por Radio Fe y Alegría Noticias que quiso resguardar su nombre.

De acuerdo con los maestros, ellos asistirán una vez por semana para atender a los alumnos.

Una representante de la escuela Francisco Babbini manifestó su apoyo a los maestros “porque su sueldo no les rinde para nada”.

“Tienen derecho a protestar. Ellos son los que les están enseñando a nuestros niños a ser alguien en la vida. Ellos son los que se están esmerando para levantarse cada día a venir a la escuela; algunos profesores piden cola y venden durofríos (bambinos) para poder tener efectivo para sus pasajes. Ellos también tienen hijos”, expresó Morelis González.

No obstante, señaló que la suspensión de clases presenciales podría afectar el desarrollo de los niños que ya de por sí vienen deficientes de las clases virtuales dictadas durante la pandemia.

Fuente: Radio Fe y Alegría Noticias.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 7 times, 1 visit(s) today