Suspenden paro de transporte en el estado Zulia

Gremio de transporte en el Zulia estu00e1 dividido por desacuerdo en el paro. (Foto: Archivo)

El zulia no se unirá al paro de transporte pautado para este lunes que agruparía a 18 estados del país. La decisión fue tomada durante una reunión del gremio de transportistas el pasado viernes que finalizó a altas horas de la noche 

El llamado que hicieran los representantes sindicales del sector transporte a un paro nacional no será acatado en el Zulia. La paralización pautada para hoy que agruparía 18 estados del país fue desechada por el gremio marabino durante una reunión el pasado viernes que finalizó a altas horas de la noche. 

Danilo Leal, presidente de la Federación Única de Transporte del estado Zulia (Dutrez), informó a La Verdad que la huelga fue planteada en respuesta a las dificultades económicas y la falta de insumos que atraviesa el gremio. “La federación de transporte del Zulia no logró ponerse de acuerdo y prevaleció la propuesta de quedarse quietos, pasivos e inertes ante la situación del país, no vamos a apoyar el paro, lo que se había convocado a nivel nacional no va”.

Trascendió que la discusión entre las partes ocasionó disgustos dentro del gremio, pues la mayoría que logró detener la protesta está “de buenas” con la dirección de la Proveeduría de repuestos aunque los beneficios no cubran la demanda del estado. 

Leal insistió en que la situación del mercado automotriz tiene que normalizarse, para que se resuelvan las dificultades que tienen los transportistas para acceder a repuestos, cauchos, baterías y otros componentes necesarios para ejercer sus labores, convencido de que “quedarse callado no es la salida”. 

El representante de los transportistas informó que el horizonte se vislumbra con mucha tensión porque hay un grupo de transportistas, los que manejan rutas más grandes, que no están de acuerdo con la pasividad de la medida y presentarán sus quejas ante sus directivos. “Me parece que esta no fue una decisión gremial sino una decisión política. Porque nos van a dar 300 cauchos 750/16, esos son para los microbuses, pero la deficiencia es de más de 500 microbuses que se van a quedar por fuera”.

Visited 2 times, 1 visit(s) today