Teatro Baralt en una coproducción con Payasos Humanitarios y el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela presentarán los próximos 2 y 3 de noviembre el espectáculo Tan Tán, que reúne en un mismo escenario a más de un centenar de artistas en el teatro más icónico de Latinoamérica en dos únicas funciones dedicadas a la familia zuliana.
La magia de los Payasos Humanitarios en conjunto con las melodías sinfónicas de talentosos músicos del Sistema Nacional de Orquestas se darán cita en el Teatro Baralt de Maracaibo con la obra dirigida musicalmente por Rubén Cova, junto al trabajo arduo de los voluntarios pertenecientes a la Fundación Ecorisas y su Programa Payasos Humanitarios.
“Tan Tán” es el resultado del trabajo y trayectoria de estas organizaciones, lo cual permitió involucrar a más de 100 personas que, tras meses de preparación, tendrán la oportunidad de mostrar un show con propósito lleno de solidaridad.
“Ha sido un sueño que tras muchos meses hemos logrado hacer realidad. Desde el 2022 el
profesor Rubén tuvo la visión de integrar el talento de virtuosos músicos que conforman la
Orquesta, y la algarabía de los voluntarios de Payasos Humanitarios, en un espectáculo inédito con un repertorio maravilloso y de mucha calidad”, comentó María Alejandra Rivas, coordinadora general de la Organización Internacional Payasos Humanitarios en Maracaibo.
Las funciones se llevarán a cabo a partir de las 5.00 de la tarde.
“Qué importante es para la cultura regional poder reconocer el trabajo de dos instituciones, cuya labor está radicada en el valor humano, a través de un espectáculo de gran envergadura y que reúna a tanto talento en un mismo escenario”, expresó Rubén Cova, director del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
El espectáculo servirá para maravillar a los espectadores, quienes serán protagonistas
también pues, gracias al disfrute de esta puesta en escena, estarán apoyando todos los proyectos que cada año llevan a cabo las organizaciones involucradas, además de los beneficios que estas brindan a diversas comunidades en la región zuliana.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.