Taxistas amenazan con pararse la próxima semana

Henry Torres, presidente de la red de taxis del Zulia, informó que las 126 líneas que trabajan en la región están planteándose acciones de calles para el próximo lunes

Taxistas evalúan irse a paro. Henry Torres, presidente de la red de taxis del Zulia, informó que las 126 líneas que trabajan en la región están planteándose acciones de calles para el próximo lunes. Asegura que protestarán porque el gremio fue excluido de las entrega de unidades Zutaxis de la gobernación. 

“Le hacemos un llamado a las autoridades gubernamentales regionales y nacionales, para que entiendan que las líneas de taxis existimos, estamos discutiendo el hecho de que se hayan entregado unidades nuevas que no se le están entregando a verdaderos taxistas. Nosotros estamos abiertos al diálogo pero vamos a ejecutar una lucha para que se den cuenta de que nosotros estamos aquí” al tiempo que enfatizó: “el Gobierno quiere hacer una competencia con Zutaxi al anunciar que van a cobrar menos que nosotros, pero nosotros podemos demostrar que es mentira, ellos están cobrando mucho más”.

Reclamó el uso de taxímetros. “Algunos de los últimos 41 taxis que entregaron ya están rodando. Pero podemos demostrar  que el taxímetro que no viene incorporado en el automóvil, cuando lo impongan va a ser un banderazo superior a la carrera mínima, además que lo han establecido por lapsos de tiempo, entonces dependiendo de la cola el usuario va a pagar más o menos, eso sin contar el mal estado de los semáforos de la ciudad”.

Según el representante se enviaron seis cartas al gobernador para pedirle una reunión, pero aún no tienen respuestas. “Nosotros presentamos una lista de 30 taxistas reconocidos  de varias líneas para que fueran tomados en cuenta en la entrega de los carros, de esos 30 ellos escogieron 10, los otros 20 nosotros no lo conocemos, no sabemos quiénes son”. También piden que se les asigne una proveeduría “donde no haya divisiones, estamos proponiendo la constitución de una cooperativa, que sea mixta entre el Estado y el gremio en la asignación presupuestaria. Que su manejo y administración sea por nosotros mismos porque nosotros sí vamos a dar la cara por esa proveeduría”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today