El
La unión de autos libres del Hospital Chiquinquirá está al borde de los abusos del personal del centro médico. Les exigen cinco traslados diarios para zonas “guillotina” en la ciudad sin pagar un medio. Alexánder Quintero, presidente de la línea, le reveló a La Verdad que ya la situación es insostenible. “Así no aguantamos más”.
El convenio inicial de la unión de transportistas privados con el hospital fue de otorgarle tres servicios de traslados semanales. Sin embargo, desde hace varios años este acuerdo no se cumple, e incluso la gestión anterior del hospital llegó a solicitar 10 servicios. Hoy deben hacer “casi que obligados” cinco diarios y además restar el 20 por ciento del costo de las carreras al personal médico y obrero.
“Tengo toda la flota encima porque no nos da la base. Nos envían para el Mercal, Sistema Regional de Salud, Sabaneta, Hospital de Especialidades Pediátricas, San Jacinto, todo gratis, con cualquier excusa y -de paso- tenemos que trasladar al Departamento de Trabajo Social para la Lopna o la clínica Los Olivos y ya no podemos con la carga, pero si no lo hacemos, nos amenazan”. Quintero lamentó que de 30 vehículos que tenía la emblemática línea, hoy solo queden 12 taxis operativos.
Abuso
El presidente de la línea, quien está al frentre desde hace más de 16 años, recalcó que no tienen ningún beneficio con el hospital. “No es una cuestión de intercambio, porque ellos no dan nada”. La exigencia del hospital se basa en dejar estacionar los carros en la redoma principal de la emergencia. “Solo por dejar estacionar los carros ahí quieren abusar a cada rato. La infraestructura de la sede es nuestra, nosotros somos propietarios”.
Para Quintero, la solución la tiene el Ejecutivo regional en sus manos: “Francisco Arias Cárdenas tiene que asignarles un transporte y una ambulancia, porque los taxis no son para eso”. Criticó la mala gestión de la Misión Transporte en la entidad. “Irónicamente los taxistas fueron los menos beneficiados con los taxis que dio el Gobierno. Nosotros, los que prestamos servicios en los hospitales, debimos ser la prioridad”.
CONSIDERACIÓN
Los transportistas privados exigen “consideración y entendimiento” del hospital. Insisten en que debe haber un acuerdo porque “todos la estamos pasando mal y nosotros necesitamos la plata para comer también”. Se espera que esta próxima semana los socios de la línea levanten un acta para exponer la situación y posteriormente se reúnan con la dirección del Hospital Chiquinquirá”.
“Francisco Arias Cárdenas tiene que asignarles un transporte y una ambulancia, porque los taxis no son para eso. Quieren que todo sea gratis”. Alexánder Quintero. Presidente de la línea