
El Teatro Baralt, en el marco de la celebración por su 136 Aniversario, extiende una cordial invitación a la ciudad para este sábado 13 de Julio de 2019, a las 10:00 a.m, a la proyección del documental “Naia, Historia de Vida de María Calcaño” del director Aitor Romano
El Teatro Baralt, en el marco de la celebración por su 136 Aniversario, extiende una cordial invitación a la ciudad para este sábado 13 de Julio de 2019, a las 10:00 a.m, a la proyección del documental “Naia, Historia de Vida de María Calcaño” del director Aitor Romano.
María Calcaño, fue una poeta que destacó por haberse enfrentado al impecable conservadurismo de la sociedad venezolana de principios del siglo XX, es por ello, que el documental compuesto por una recopilación de páginas de diarios, fotografías, cartas y documentos originales de la poeta, –que fueron donados por la profesora Marlene Nava– trata de reflejar la postura social antigua y actual en cuanto la lucha de géneros.
De igual manera, muestra como la escritora zuliana María Calcaño se ve reflejada a través de los ojos de un niña, “Naia”, quien descubre el menosprecio que la poeta recibe en la sociedad de la época, considerando esta lucha de géneros abstracta se ve interesada por la vida de misma.
El documental cuenta con los relatos de los antropólogos Nelly García y Carlos Valbuena, quienes dieron el contexto económico, político y social de la Maracaibo de antes, y la relación de la poeta con ella, el historiador Juan Carlos Morales, la periodista Marlene Nava, así como el intelectual y promotor cultural Enrique Romero y José Trinidad Martínez.
Durante esta jornada en la que inicia la programación aniversario por los 136 años de la Joya Cultural del Zulia, El Teatro Baralt, la Coral de la Universidad Católica Cecilio Acosta presentará parte de su repertorio, y se rendirá homenaje a la cultora y periodista Marlene Nava.
Los pases para este evento son por colaboración sugerida y pueden retirarse en la taquilla del teatro Baralt.
La Fundación Teatro Baralt de la Universidad del Zulia, invita a toda la colectividad a honrar nuestras raíces y a decir con orgullo: ¡Somos Teatro Baralt, Herencia Cultural!