
La
Creada el 22 de mayo de 1984, como una agrupación destinada a la producción teatral, la Compañía Nacional de Teatro es una de las instituciones culturales más comprometidas con los procesos de cambio que vive la sociedad y que participa activamente en las manifestaciones de la actividad teatral que se desarrollan en las distintas latitudes del país.
Alfredo Caldera, director, conversó con el diario La Verdad sobre el crecimiento que ha tenido la compañía a lo largo de los últimos años. “Hablar de la Compañía Nacional de Teatro es hablar de una institución que ha venido adaptando las producciones de obras universales, al igual que las de dramaturgos venezolanos. Desde la transformación política que se realizó en Venezuela, se comenzó a generar unas acciones para que la compañía de teatro tuviese impacto”.
Nuevas miras
El director de la institución comentó que desde que está a cargo ha venido fomentado su trabajo en pro de la investigación, el estímulo de la creación, la producción propia y la formación como áreas de trabajo. “Estamos trabajando en la transformación hacia el centro nacional del teatro para fortalecernos como equipo de producción, con el fin de atender al sector”.
Caldera explicó que siempre ha procurado trabajar con autores nacionales y norteamericanos. Mencionó su más reciente trabajo escénico titulado Peludas en el Cielo, de Gustavo Ott, dramaturgo, novelista y periodista venezolano. Una obra ganadora del Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2015.
La compañía está dedicada a la producción de piezas dramáticas, con el propósito de generar la política del teatro en el país. “Tenemos articulación con la red de teatro y circo, con la cual nos sentamos para diseñar la política cultural de teatro para el país”.
Experiencias que han sumado
El director comentó que la cercanía que ha tenido con el país y con las nuevas generaciones de actores que trabajan para el teatro han sido anécdotas que valora de su trabajo como líder.
Según él, la idea es posicionar internacionalmente los dramáticos venezolanos. Definió a la Compañía Nacional de Teatro como una institución de alto perfil que logra tener como norte la producción y ejecución de obras de carácter universal y nacional en los distintos discursos estéticos que se presentan en el país.
Para asistir
Hoy a las 6.30 de la tarde en las instalaciones del Teatro Baralt, la Compañía Nacional de Teatro, presentará una obra titulada La Última Voluntad de Felipe Pirela, una producción de la Compañía Nacional de Teatro y Producciones Pequeño Grupo, con texto y dirección de Paúl Salazar Rivas. La actividad es auspiciada por el Centro Nacional de Teatro, el Gabinete Cultural del estado Zulia y la Red Nacional de Teatro y Circo de Venezuela. Las entradas para el evento tienen un costo por colaboración de 250 bolívares.