Japón aprueba hackeo de usuarios 

Japón validó una ley que permite al gobierno hackear a los ciudadanos para verificar que los dispositivos inteligentes de su casa sean seguros 

El gobierno de Japón aprobó una enmienda para la ley de telecomunicaciones, la cual autoriza al Instituto de Tecnología hackear a los ciudadanos para verificar si poseen dispositivos IoT (Internet of Things en inglés o Internet de las Cosas) que sean inseguros en sus hogares bajo la supervisión del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones.

Los funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología de Japón evaluarán la seguridad de más de 200 millones de dispositivos IoT, entre ellos: los routers y las cámaras web en las casas y las empresas. La medida se implementará a partir de febrero. 

Se creará una lista de dispositivos conectados, los cuales tendrán contraseñas predeterminadas y simples para enviarlas a los proveedores de servicios de Internet y recomendar a los usuarios las instrucciones para proteger su red. 

Las autoridades gubernamentales están ejecutando medidas de planes de seguridad. El Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón, aseguró que dos tercios del total de ataques registrados son a los equipos del Internet de las Cosas. 

Los ciudadanos japoneses que no apoyan la decisión afirman que una lista larga de dispositivos inseguros contribuirá más a la labor de los hackers especializados en robots informáticos o botnets y que al advertir a los usuarios como proteger su red, estarán informando a los hackers el modo en que opera el sistema de seguridad nacional. Por lo tanto, buscarán violar el mecanismo de protección y privacidad de los usuarios. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today