
Yoston
La serie de movimientos sísmicos que se han originado en el estado Mérida, luego del temblor de 5,1 ocurrido la madrugada del pasado sábado, se debe a la activación de una de las ramas que conforman la falla de Boconó, así lo explicó esta mañana Yoston Peña, comandante del Cuerpo de Bomberos del estado andino.
“En el estado Mérida desde el pasado sábado hemos tenido una serie de movimientos sísmicos que funcionarios e investigadores de Funvisis han determinado como un enjambre sísmico o una activación de una de las ramas que conforman la falla de Boconó que está en nuestra región”, detalló a través de un contacto telefónico con Globovisión.
Agregó que los municipios en los que se han sentido los temblores son Sucre y Alberto Adriani.
Peña también explicó que el ejecutivo regional ha tomado medidas como el retiro de material rocoso que cayó sobre la vía que comunica a Mérida con El Vigía y que ocasionó la muerte de una persona que trabajaba para la Gobernación de Mérida.
Desmintió que se haya desplomado una iglesia en la parroquia de Pueblo Nuevo, cuya información circuló por las redes sociales con una fotografía que, según dijo, corresponde a una iglesia en Colombia en un hecho ocurrido en 2010.
Aseguró que se mantienen muy atentos ante cualquier eventualidad, mientras continúan haciendo la evaluación de daños. “Hasta el momento en Mérida estamos hablando de más de 36 viviendas con afectaciones menores de algunas fisuras y grietas”.
Hizo un llamado al pueblo merideño para que mantenga la calma y que no haga eco de informaciones que no tengan una fuente oficial.