
En
Es temporada de vacaciones y de hongos. La visitas a piscinas puede dejar un invitado no deseado en el cuerpo de mujeres y hombres al exponerse la piel a una humedad prolongada o en contacto con espacios contaminados. Las probabilidades de contagiarse de micosis vaginal, en la piel o el pie de atleta aumenta durante esta temporada.
“Los hongos suelen ser muy incómodos porque en líneas generales originan síntomas como picazón, ardor y el cambio de apariencia de la zona afectada, pero estos podrán variar dependiendo del tipo de hongo, y si la patología se origina por primera vez en el paciente o por el contrario se trata de la reincidencia del mismo”, explicó Blanca Barreto, ginecólogo y asesor médico de Bayer Venezuela.
Cualquiera puede ser el blanco ideal para la micosis, pero esta se presenta en diferentes áreas dependiendo del sexo. En los hombres es más frecuente el pie de atleta. “Mantener el pie húmedo (sudor, por ejemplo) por tiempo prolongado y uso de calzado cerrado o sintético como las botas o los zapatos deportivos, aumenta el riesgo de aparición o permanencia de la infección, pues crea un ambiente cálido, y húmedo favorable para el hongo, generando picazón, ardor, agrietamiento de la piel y mal olor”. A las mujeres se les puede manifestar el hongo en las uñas como también puede tener infecciones vaginales.
Los registros del hongo de playa también sube su porcentaje en esta época. "Es una variedad de micosis superficial; en nuestra piel existen muchos microorganismos que ayudan a conservar la humedad y acidez adecuada ayudando en la protección. El calor y la humedad favorecen que cambie este equilibrio y aparezcan otros microorganismos sobre la piel que son causa de diversas manifestaciones anormales en nuestra superficie cutánea, tal es el caso de un tipo de hongo que con la exposición solar, genera cambios en el color de la piel y ligera descamación siendo muy común y fácil de tratar".
Cuidado
La especialista apunta que la prevención también debe estar presente en la maleta del viaje. Sugiere elegir ropa de algodón que absorba la transpiración y mantener la piel seca. "Después de estar en una piscina o en el mar, la persona debe ducharse y secarse cuidadosamente incluyendo entre los dedos los pies; siempre debe limpiar el área genital desde adelante hacia atrás, nunca de forma contraria”.
No compartir toallas o prendas de ropa es de vital importancia. "Se hace muy fácil a los hongos propagarse así". Resaltó el uso regular del protector solar para evitar los efectos dañinos causados por los rayos ultravioletas. "También se debe tener prevención con uso de calzado apropiado (sandalias) tanto en vestuarios, duchas y piscinas, así como cambiar regularmente de calzado y medias para evitar la humedad en caso que se use zapato cerrado, preferiblemente usar sandalias cuando se pueda”.
Tratamiento a tiempo
Las vacaciones no tienen que terminar mal. "Si la persona recibe el tratamiento adecuado, disfrutará de su tiempo libre ya que las opciones disponibles no requieren de muchas complicaciones para su cumplimiento adecuado”, comenta Barreto. Los fármacos tópicos son lo más usados para combatir el hongo.
Opciones
Clotrimazol (Crema Vaginal tratamiento de uno a tres días)
Bifonazol (crema para el tratamiento de la piel)