
El presidente del Parlamento anunció que el próximo 23 de febrero habrá movilizaciones en todo el país
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, acompañó a los transportistas, quienes le endosaron su apoyo esta semana, a una movilización en Caracas para apoyar el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela.
“No es suficiente la ayuda humanitaria, tenemos que abrir el canal humanitario, el futuro y la libertad son nuestros, quien usurpa funciones hoy es quien pone el costo de la transición”, indicó Guaidó a los medios de comunicación.
El presidente del Parlamento anunció que el próximo 23 de febrero habrá movilizaciones en todo el país. “Nos movilizaremos en todo el país como lo hicimos con la entrega de garantías y amnistías: iremos pacíficamente a las guarniciones, a los puestos con valor, para exigir que ingrese la ayuda humanitaria”.
Recordó que las FANB tienen “tres días para ponerse del lado de la Constitución”. Y aseguró que los que están en resistencia hoy son los de Miraflores
Aseguró que el Congreso da pasos claros, iremos a elecciones libres en Venezuela. “La ayuda humanitaria es para salvar vidas y acercarnos a los tres elementos; cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. Dios bendiga a Venezuela”.
Advirtió de amenazas con supuestos francotiradores. “Tanto sacrificio no va a ser en vano, ya el costo los puesto en vidas, invertimos en el futuro del país, toda Venezuela vuelve a las calles este”.
Apoyo
El sector transporte de la capital del país apoyó Guaidó y se colocó a la ordenpara trasladar ayuda humanitaria. Hugo Ocando, presidente del Bloque de Conductores del Oeste, habló por los transportistas para ratificar el compromiso que hicimos y a traer el documento de nuestra propuesta.
Guaidó aseguró que en su gobierno habrá acceso a todo al aceite, las baterías y los cauchos. “Hablamos del rol de los transportistas en Venezuela, su rol en el rescate del país”.