
Los
Expectativas no cumplidas. Este año el Terminal de Pasajeros de Maracaibo solo movilizó a cerca de 240 mil personas, cuando estimaban la presencia de 500 mil para el período navideño. Esto en contraste con el mismo período del 2015.
Nerio Moreno, presidente del terminal, indicó que la baja de los viajes representa una reducción del 55 por ciento en la salida de pasajeros en todas las modalidades de carritos por puesto, busetas y buses. Consideró esta como la primera vez que cae “de esta forma” la afluencia.
La llegada de los zulianos a su hogar se mantiene progresiva y se espera que aumente a partir de hoy, mientras que el retorno de los temporadistas fue lo que generó el congestionamiento del terminal.
Las paradas del ente de transporte se llenaron en las horas pico de personas con deseos de regresar a sus ciudades para continuar con el ritmo cotidiano de su vida, después de disfrutar dos semanas junto a sus familiares. Hasta ayer, cerca de 52 mil usuarios retornaron, en su mayoría, a municipios zulianos y en menor porcentaje a estados centrales y andinos de Venezuela.
Protesta controlada
Tras luchas y denuncias los cuerpos de seguridad del estado en conjunto con el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (IMTCUMA) controlaron las protestas por aumento de pasaje de las 81 líneas de transporte del terminal. Esperan el retorno del resto de los temporadistas, mantendrán las medidas de seguridad hasta el 15 de enero.
Moreno aseguró que hasta la fecha el Ministerio de Transporte y Obras Públicas no emitió la Gaceta Oficial donde se aprobaba un aumento en los precios de los viajes, por lo que se mantiene firme en la prohibición.
Desde el 9 de diciembre los conductores intentaron imponer un aumento del 50 y hasta 60 por ciento sobre la tarifa establecida. Alegaban que con dos mil o tres mil bolívares por viaje eran incapaces de mantener oportunamente las unidades. Las personas con urgencias de viajar accedieron a cancelar la nueva imposición, pero las autoridades del terminal sancionaron a las líneas implicadas.
Hizo un exhorto a los sindicatos y gremios a continuar con las negociaciones con el Ministerio y a que respeten las tarifas hasta que haya un anuncio oficial. Lamenta que los precios actuales no concuerden con los gastos de repuestos, baterías, cauchos o aceite, pero “la especulación no es amiga del usuario”.
Para 2017
El gerente adelantó que este año manejan planes económicos para el mejoramiento de la infraestructura del terminal. La próxima semana presentarán ante la Alcaldía de Maracaibo un anteproyecto para aumentar el precio de alquiler de los espacios del ente de transporte.
Aclaró que no manejan ingresos propios porque dependen directamente del ayuntamiento y a su juicio los comerciantes y empresas pagan alquileres que no están acorde con la realidad de los servicios.
El dinero recaudado se invertirá “por completo” en pintura para el edificio, asfalto, limpieza e iluminación. Estiman iniciar el proyecto en los próximos meses y dedicar seis meses a la obra. “Estamos trabajando para darle este año otra cara al terminal”.
Las cifras
En el período navideño el Metro de Caracas facilitó 30 unidades de buses Yutong al terminal de Maracaibo para garantizar la salida de los usuarios hacia Barquisimeto, Maracay, Valencia y Caracas.
Las autoridades del terminal habilitaron cerca de 40 buses particulares a precios de Gaceta Oficial para movilizar a los pasajeros que quedaron varados tras la protesta de las líneas de transporte.