Terremoto en el Miss Venezuela

Foto: Archivo

La decisión fue tomada luego una serie de denuncias en las formas de financiación por parte de varias exparticipantes

Tras 40 años de éxitos, reconocimientos y múltiples coronas internacionales parece que ha llegado el año negro del Miss Venezuela. Tras la salida de Osmel Sousa, en enero pasado, la organización ha venido desplomándose y este miércoles anunciaron la suspensión indefinida del concurso, que este 2018 celebraría su edición número 66. La razón responde a las acusaciones realizadas por personas que estuvieron ligadas al concurso, además de blogs anónimos, que emitieron una serie de acusaciones en contra de exparticipantes, a través de las redes sociales.  La animadora de Televen, Anarella Bono, fue la primera en desencadenar una serie de sentencias que acusaban a exreinas de haber recibido “favores” de altos funcionarios del Gobierno, a cambio de un puesto privilegiado dentro del certamen, incluso, en uno que otro caso, la banda de la mujer más bella del país. 

El golpe inesperado llegó con un comunicado oficial donde la organización Cisneros destaca que “se iniciará una revisión interna para determinar si algunos de sus relacionados, durante el curso de sus gestiones, ha incurrido en actividades que quebranten los valores y la ética del certamen”. Además, sentenciaron que mientras este proceso se desarrolla, la Quinta Miss Venezuela cerrará sus puertas y tanto los castings de Miss Venezuela como de Míster Venezuela, quedarán temporalmente suspendidos.  Asimismo, y de manera paralela, la organización se enfocará en la reestructuración del certamen, y reforzará su código de ética, reglas de participación y cada uno de sus controles internos con el fin de asegurar que hechos como los que ha sido atribuidos a terceros en redes sociales, no tengan cabida alrededor del concurso, y que siempre se mantengan los valores que subrayan la inteligencia, dignidad, belleza y aportación enriquecedora de las participantes a la sociedad venezolana”. 

Un nuevo comienzo

Jonathan Blum, presidente de Cisneros Media, explicó que la decisión está direccionada en “la creación de un nuevo Comité de la Belleza, la reorganización completa del Miss Venezuela, así como la implementación de una figura representante de las misses, encargada de canalizar cualquier inquietud sobre temas que pudieran vulnerar sus derechos u obligaciones o que quebranten el código de ética del certamen”. 

"Los venezolanos pueden estar seguros que la Organización no dudará en tomar las medidas que resulten necesarias para asegurar que dentro, y durante las actividades que le son propias, no se cometan actos contrarios a las normas, valores y principios morales y éticos", sentenció Blum. 

¿Qué pasará con las reinas?

Aunque en reiteradas oportunidades las actuales reinas del país, Sthefany Gutierrez (miss Venezuela 2017), Mariem Velazco (miss International 2017), Veruska Ljubisavljevic (miss Venezuela Mundo 2017) y Annis Álvarez (miss Grand International) han confirmado su participación en sus respectivos certámenes internacionales, con la crisis que atraviesa la organización quedaría en veremos su preparación, incluso, viaje a los respectivos eventos. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today