Terremoto en Pakistán y Afganistán deja 264 muertos

Las autoridades esperan comunicarse con las áreas más aisladas del territorio afgano para saber el alcance de la catástrofe

Un día después de que se cumplieran seis meses del terremoto que el pasado abril causó en Nepal casi nueve mil muertos, Pakistán y Afganistán sufrieron ayer el embate de un seísmo de 7,5 grados que deja al menos 264 muertos y más de un millar de heridos en los dos países.

A la espera de que se recupere la comunicación con las áreas más aisladas del territorio afgano y se sepa el alcance real de la catástrofe, las autoridades paquistaníes informaron ayer de que al menos 180 personas han muerto en ese país y cerca de mil 100 han resultado heridas.

En Afganistán la cifra de fallecidos suma 84, según fuentes locales consultadas por EFE, pero el Gobierno da por descontado que ese número aumentará una vez se llegue a las zonas afectadas por el movimiento telúrico que se produjo a la 1.30 de la tarde (hora local) en el extremo nororiental de Afganistán, en la provincia de Badakhshan, fronteriza con Tayikistán, China y Pakistán.

El jefe del gobierno afgano, Abdulá Abdulá, indicó que el Ejecutivo tiene informaciones de “un gran número de víctimas por el terremoto”, pero señaló que “las cifras exactas deben ser todavía comunicadas por las entidades gubernamentales”, con las que tratan de recuperar las comunicaciones.

“Algunas redes móviles están caídas y todavía estamos tratando de averiguar cómo contactar con las provincias con las que no hemos podido establecer contacto hasta ahora”, agregó Abdulá, durante una reunión de emergencia del Ejecutivo tras el terremoto.

La provincia más golpeada hasta el momento es Kunar, en el oeste y fronteriza con Pakistán, que concentra 42 muertos y 67 heridos, aunque “continúan apareciendo nuevos cuerpos”, dijo a EFE el jefe de la Policía regional, Abdul Habib Sayedkhili.

En la provincia de Badakhshan, epicentro del seísmo, fallecieron 13 personas, según indicó el jefe del Consejo Provincial, Abdullah Naji Nazari, y también han sido registrados muertos en Takhar (12), Nangarhar (8), Laghman (4), Parwan (3) y Baghlan (2), según manifestaron diversas fuentes oficiales locales.

Abdulá, que describió el terremoto como el “más fuerte” sentido en Afganistán en las “décadas recientes”, dijo que esperan más réplicas, por lo que las autoridades han pedido a la población que permanezca en lugares al aire libre.

El primer ministro agregó que los “socios internacionales” del Ejecutivo están colaborando en las tareas de auxilio y Kabul ha pedido cooperación a las agencias humanitaria en el reparto de ayuda.

En Pakistán, la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, fue la más golpeada y allí se han contabilizado al menos 140 muertos y mil dos heridos, según el portavoz provincial de la Autoridad de Gestión de Desastres, Latif ur Rehman.

Visited 6 times, 1 visit(s) today