Testimonios de exfiscales demuestran inocencia de López

El abogado Juan Carlos Gutiu00e9rrez reiteru00f3 las irregularidades en el proceso contra el lu00edder opositor Leopoldo Lu00f3pez (Foto: Twitter)

Juan Carlos Gutiérrez, abogado del líder Leopoldo López, explicó que las declaraciones de los testigos promovidos por la Fiscalía demuestran que el juicio contra el opositor se hizo para “callarlo”. Reiteró su denuncia en el retraso en el proceso de apelación presentado ante el tribunal 28 hace siete semanas

Juan Carlos Gutiérrez, abogado del líder Leopoldo López, insistió que en el caso del opositor solo procede la nulidad absoluta de todo el proceso y de la condena que le fue impuesta. 

Gutiérrez destacó la importancia y contundencia de las afirmaciones públicas realizadas por la testigo promovida por el Ministerio Público, Rosa Amelia Azuaje, en las que ella asegura que “su testimonio como experta nunca inculpó ni podía inculpar a Leopoldo López cuyos discursos son propios de un líder político de oposición de sus características, altisonantes, con carisma, pero sin llamados a la violencia”.

“A todas luces el juicio contra Leopoldo fue un juicio para callarlo. Esta perito promovida por el Ministerio Público dijo tres cosas importantes: reconoció que el juicio contra Leopoldo no fue público, un grave vicio procesal; dijo que Leopoldo López jamás en su discurso hizo un llamado a la violencia; y lo más importante aún, manifestó su preocupación porque en la sentencia fueron manipuladas  sus declaraciones. Por si fuera poco manifestó que su peritaje en primera instancia le fue devuelto por la Fiscalía porque no resultó lo suficientemente contundente contra Leopoldo; esto debe ser evaluado por la Corte de Apelaciones”.

Para el abogado defensor de López “no existe otra alternativa que esa sentencia condenatoria dictada por la jueza 28 de juicio sea revocada, por vía de nulidad absoluta, por vía de declaratoria de violaciones de derechos humanos, por como ahí se ha acreditado, la ausencia de publicidad, la ausencia de equilibrio probatorio, la falta de transparencia en los términos como ha sido reconocido, por el fiscal Franklin Nieves, que intervino de manera directa como ha confesado, la ilegalidad, el manejo inadecuado de la prueba, los testigos se refirieron a la inocencia de Leopoldo López y ese material fue tergiversado y alterado su contenido para crear esos testimonios de los testigos”. 

Afirmó que al no existir delitos “la condena de López debe ser anulada y él liberado de forma expedita”.

Gutiérrez, acompañado por su colega Gustavo Velásquez y Antonieta Mendoza, madre de Leopoldo López, denunció el retraso en el proceso de apelación introducido hace siete semanas en el tribunal 28 de juicio.

“Son siete semanas para enviar un documento dos pisos abajo, excusas burocráticas, excusas de fotocopias, excusas de papel, son lo que hemos escuchado, sin embargo existe un retardo procesal injustificable en lo que respecta a la tramitación, ya los lapsos procesales se han extendido y ahora nos preocupa que estos lapsos puedan impedir que tengamos una sentencia definitiva en segundo instancia durante el año 2015, una sentencia apegada a la legalidad y a la constitucionalidad, al deber de protección judicial efectiva del debido proceso y derechos fundamentales de Leopoldo López”.

Señaló que estos elementos han sido incorporado al recurso de apelación y que las evidencias están en el trámite que tiene que adelantarse en cumplimiento de las normas legales. 

“Este juicio ha sido un ejemplo de lo que jamás y nunca debe ocurrir en un sistema democrático, aspiramos que culmine con un ejemplo de restablecimiento de la constitucionalidad de fortalecimientos del estado de derecho y de los principios que rigen la labor judicial de autonomía independencia e imparcialidad”, concluyó el abogado. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today