Después de varios años complicados, donde parecía que Marvel estaba en plena decadencia, “Thunderbolts” llegó para cambiar el panorama. Con un alto porcentaje de aprobación entre la crítica, la película se destaca como uno de los mejores estrenos del estudio en mucho tiempo. Está por verse si la nueva cinta de “Los Cuatro Fantásticos” continúa con el éxito y la buena recepción.
En los últimos cuatro años la mayoría de películas de Marvel no logró convencer ni a los fans ni a la crítica. La más reciente entrega de la franquicia, “Captain America: Brave New World”, se quedó en un 53 % de aprobación en Tomatazos.
En 2021, “Eternals” apenas alcanzó el 58 %. Incluso “Ant-Man and the Wasp: Quantumania”, que prometía mucho con el villano Kang, no pasó del 60 %, y “The Marvels” fue calificada en su momento como una de las peores del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). En ese contexto, “Deadpool & Wolverine” ya había sido un paso hacia arriba con un 79 %, pero ahora “Thunderbolts” va un poco más allá con su 83 %, lo que muchos reconocerán como una buena señal para lo que viene.
¿Qué ofrece “Thunderbolts” y por qué ha funcionado?
La cinta está dirigida por Jake Schreier y junta a varios personajes que normalmente no protagonizan nada, pero que ya habíamos visto en otras entregas. Hablamos de Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, John Walker, Ghost y Taskmaster. Valentina Allegra de Fontaine los reúne a todos para una misión que, como era de esperarse, no sale nada bien.
Lo que destacan los críticos es que no se trata de una película más de superhéroes genérica, pues tiene más tensión, más profundidad en los personajes y menos chistes forzados.
Además, aparece Sentry como el villano principal, interpretado por Lewis Pullman. No es el clásico antagonista con complejo de dios; Sentry tiene una dualidad que lo hace más complejo, ya que también carga con su lado destructivo conocido como The Void. Esta amenaza más psicológica le da un tono distinto a la película, y es algo que también ha sido bien recibido.
¿Qué impacto tiene este estreno para Marvel?
Que “Thunderbolts” tenga un 83 % es todo un hito, después de tantas entregas mal recibidas. Este resultado demuestra que Marvel todavía puede sacar buenos proyectos si se arriesga con otras fórmulas. No es que reinventen el género, pero los críticos sugieren que hay un cambio en la forma de contar las cosas, con más foco en los personajes y en cómo se enfrentan a sus propios conflictos.
La película, además, incluye dos escenas postcréditos que se conectan con “Avengers: Doomsday”, lo que deja claro que tiene un lugar importante en el futuro del MCU. Para quienes pensaban que esta era solo una historia secundaria, eso cambia bastante la percepción. También es una buena señal de que Marvel está tratando de ordenar mejor su narrativa, algo que muchos criticaron en las últimas fases.
“Thunderbolts” no solo rompe la mala racha, también abre la puerta a nuevas formas de explorar este universo. Y aunque falta ver cómo le va a lo que viene, al menos con esta película, Marvel vuelve a tener motivos para celebrar.
Fuente: Yahoo! en español
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.