Venezuela
El mundo atraviesa períodos difíciles, más adelante la ciencia explicará las catástrofes naturales; huracanes, terremotos, tsunamis que sacuden diferentes regiones del planeta. La historia es trágica, las ideologías mortíferas tienen la capacidad de reencarnar y aparecer materializadas en nuevos personajes. Como si el serhumano fuera incapaz de aprender de los horrores del pasado.
Frente al mesianismo autoritario, la actitud pusilánime de tantos líderes políticos, la aceptación silenciosa de los crímenes contra la humanidad, la cooperación con el poder, la indiferencia frente a los problemas de otras naciones o la locura colectiva signada por la violencia y el odio. Han permitido que gente como Hitler, Lenin, Stalin, Mussolini, Sadam, Fidel o Chávez ganaran en gran parte cruelmente la partida.
En nuestro continente la tragedia no es la excepción, Venezuela va por mal camino; cuando Chávez ganó las elecciones, la frustrada izquierda europea aplaudió a rabiar, junto a ellos también aplaudían los guerrilleros, los radicales islámicos y sobre todo los Castro. Un nuevo ícono antinorteamericano, surgía, para lavar las frustraciones que los atormentaban.
Asesores como Ceresole, Ramonet, Dieterich, o Monedero, vieron en Chávez el medio ideal para realizar sus utopías.Aconsejaron, promovieron, defendieron y publicitaron el socialismo del siglo XXI a través de sus medios de influencia, Gracias a ellos el mundo no percibió, durante largos años la destrucción de la democracia venezolana y la concentración del poder en una sola persona.
Los países no reaccionaron ante el apoyo demostrado del régimen venezolano a los grupos guerrilleros colombianos.Todos susurrando críticas sin asumir posiciones valientes, aceptando sin reclamar insultos a jefes de Estado, sin abrir la boca ante las amenazas de guerra, o la presencia en sus territorios de terroristas con verdaderos falsos pasaportes venezolanos.
El títere actual que preside el régimen tiene la tarea que La Habana le asigna, la civilización occidental permitirá un genocidio democrático en la patria de Bolívar. Dirigentes Internacionales como Almagro, secretario general de la OEA; el senador republicano por Florida, Rubio; el presidente del Gobierno español, Rajoy, han alertado al mundo de lo que aquí pasa, han comprendido que no es una lucha democrática.
Conscientes de que existe una responsabilidad histórica, no quieren ser responsables de tragedias futuras, por no haber reaccionado a tiempo y de las cuales tengan que dar cuentas a las generaciones futuras.