
Entre
Solo dos victorias más, en tres juegos, separan a Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes de titularse campeón del béisbol profesional venezolano. Entre hoy (7.30 pm) y el viernes ambos equipos, con la serie igualada a dos triunfos, lucharán por representar al país en la Serie del Caribe.
Tanto carabobeños como aragüeños presentan figuras lastimadas que debilitan sus aspiraciones y acortan su mecha. Por la nave turca, Ezequiel Carrera termina de recuperarse de dengue, ayer Ronny Cedeño dependía de una evaluación en una pantorrilla para determinar si estaría disponible y el cuerpo técnico del club, según la prensa capitalina, aún no le daba el visto bueno a Luis Rodríguez (gemelo derecho) para volver a la acción.
En el caso de los felinos, la situación empeora debido a que el encendido infielder Eduardo Escobar no regresará de Estados Unidos, el slugger Jorge “Chato” Vázquez dejó al conjunto por la muerte de su padre, el pitcher Robert Zárate decidió no lanzar más y Alberto Callaspo podría ser relegado a la banca, como castigo por dejar a los bengalíes para segundo y tercer juegos de esta instancia.
“Son cosas del béisbol”, dijo el mánager de los eléctricos, Carlos García, quien intenta coronarse por segunda vez como estratega. “Ahora debemos tener nueve jugadores que salgan con el corazón”.
Esta noche, en la loma del estadio José Pérez Colmenares, se pararán los abridores Austin Bibens-Dirkx (Tigres) y Joely Rodríguez (Navegantes). Ambos iniciaron en el compromiso inaugural de la final, pero no pasaron del cuarto episodio y el norteamericano salió derrotado. De los ocho abridores que han protagonizado esta fase, solo tres llegaron al quinto acto.
Las claves
Para los escopeteros de Aragua, habrá una misión en particular: mantener silenciados los bates de los zurdos Álex Romero y Félix Pérez, justo como lo lograron en los últimos dos careos. Entre domingo y lunes, ellos ligaron solo un imparable colectivamente en 17 turnos (.059).
“Hemos hecho lo que teníamos que hacer”, declaró Clemente Álvarez, piloto interino, al departamento de prensa de la divisa bengalí. “Finalmente, empatamos la serie. Y ahora vamos a hacer lo posible por lograr el título”.
El primer choque pareció ser un oasis para Magallanes. Luego de fabricar 14 carreras el viernes, anotaron en 11 ocasiones en los otros tres duelos, para un promedio de 3.7 rayitas por encuentro. Con hombres en posición anotadora, conectaron cuatro indiscutibles en 16 viajes legales al plato entre domingo y lunes.
De las fortalezas y debilidades de Navegantes y Tigres, saldrá el representante venezolano en la Serie del Caribe, que se disputará del 1 al 7 de febrero en República Dominicana.
Cifras
.059 fue el average colectivo de Félix Pérez y Álex Romero en los dos últimos juegos (17-1).
16-4 fue el registro de imparables en turnos con hombres en posición anotadora entre domingo y lunes.
21-6 exhiben los Tigres con corredores en posición de anotar desde el domingo, con dos triunfos.
Otro récord para Romero
Si pega otros cuatro hits, Álex Romero pasará a la historia al convertirse en el bateador con más imparables como refuerzo en postemporada de la LVBP, incluyendo todas las fases. El zuliano suma 76, tres menos que Endy Chávez y Ramón Hernández (79).