
Lilian
Lilian Tintori, esposa del líder venezolano, Leopoldo López, acompañada por activistas opositores, pidió la libertad del dirigente de Voluntad Popular y de otros 75 presos políticos antes del 24 de diciembre como gesto de justicia, humanidad y respeto a los venezolanos que quieren un mejor país.
“Esta es la celda donde están 75 presos políticos, una celda donde no tienen que estar porque son inocentes. ¿Qué más hay que hacer si son inocentes? Si hoy Venezuela y el mundo entero saben que son inocentes. Pedimos la libertad de todos los presos políticos, el alcalde Antonio Ledezma libre, el alcalde Daniel Ceballos libre, Leopoldo López libre, los estudiantes libres. Sentimos que Venezuela tiene que cambiar. Tenemos que unirnos como hermanos”, expresó Tintori.
La activista de derechos humanos exhortó al presidente Nicolás Maduro a liberar antes del 24 de diciembre a los presos políticos.
“A Maduro le digo, si usted no quiere aplicar la ley de Amnistía, libérenlos ya. Libérenlos antes del 24 de diciembre, ese día es un día sagrado porque nace el Niño Jesús, las familias se unen y en un país no puede haber democracia con presos políticos”, expresó la esposa del líder opositor.
“Eso es lo que está pidiendo Venezuela, el país necesita paz, reconciliación, necesitamos ser libres. Si encarcela a los que piensan distinto, nos tendrá que meter presos a más, porque quedó demostrado con el voto que los venezolanos pensamos distinto al Gobierno. Te toca Nicolás, te toca este gesto de humanidad”, agregó.
Tintori se refirió a las condiciones en las que se encuentran los 75 presos políticos desde hace más de un año.
“Los encarcelamientos son injustos y las condiciones de reclusión más fuertes. Los humillan, los golpean, a Leopoldo lo mantienen aislado, solo, vigilado, grabado”, detalló.
Desde una celda de 2 metros por 3 metros, Tintori acompañada por los familiares de Raúl Emilio Baduel, Nixon Leal, Geraldine Moreno, Gabriel Valles, Gerardo Carrero, Gilberto Sojo, Lorenz Saleh, Rosmit Mantilla, Ronny Navarro, Luis Rafael Colmenares y Juancho Montoya, quienes pidieron que se respetaran los derechos humanos y el derecho a disentir.
Unidad en tarima
La petición de este lunes forma parte de la campaña “Libertad antes de Navidad” emprendida desde varios sectores de la oposición venezolana y que ayer se reunieron en un concierto organizado por la Unidad en la Plaza Brión de Chacaíto. En este evento se participaron voceros y líderes como el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, y el diputado electo Freddy Guevara.
También estuvieron los cantantes venezolanos Nacho y Viíctor Muñoz, quienes interpretaron en tarima la canción “Mi felicidad”, tema que dedicaron a los venezolanos.
Nacho, que se trasladó desde el estado Aragua al evento, leyó un escrito en el que expresaba sus sentimientos ante la Venezuela que ha mostrado sus intenciones por el cambio en las pasadas elecciones del 6 de diciembre.
“Yo pienso que deberíamos contar con dirigente que siembre arboles, no odio; que construyan viviendas, no resentimientos; que generen empleo, no divisiones; que radiquen la pobreza, no las ansias de superación de nuestros jóvenes”, decía parte del escrito.
“Hoy la celebración no se trata de resaltar la perdida de quienes decían seguir creyendo en el gobierno de turno, nuestra fiesta es por la victoria de quienes hemos entendido que nuestro país necesita un cambio con urgencia“, continuó el cantante.
“No nos queremos llamar opositores u oficialistas, nosotros somos todos hijos de esta patria, somos gente, somos pueblo. Venezuela hoy mañana y siempre estoy contigo. ¡Viva este país bello!””, exclamó el miembro del dúo Chino y Nacho para continuar con el show musical.
{youtube}https://youtu.be/_gBktZuh4ZU{/youtube}