La
Un dolor constante en la cintura alertó a sus padres que algo no estaba bien. El primer diagnóstico de la pequeña Sofía Calderón, de siete años, fue cálculo renal detectado en diciembre de 2013. En enero su enfermedad se complicó y fue llevada desde su natal Barcelona estado Anzoátegui a Caracas, donde fue operada por una obstrucción producida por el cálculo a pesar de ser una cirugía exitosa, la afección renal no mejoró.
Ángela Espinoza, madre de Sofía, explicó que la pequeña desarrolló una insuficiencia renal estado cinco que provocó que iniciara el tratamiento de hemodiálisis en un hospital en Caracas. Dijo que el diagnóstico definitivo de su hija se conoció en julio del año pasado.
La niña padece oxaluria primaria, una patología caracterizada por la persistencia del oxalato de calcio, sustancia química que produce múltiples cálculos. “Esa sustancia fue lo que dañó el hígado y un riñón y por eso ahora necesita el trasplante, desde el año pasado nos estamos moviendo para completar el dinero del costo de la operación, ya tenemos el donante, es un primo que ya se hizo todos los exámenes de compatibilidad y lo único que nos falta es el dinero para la operación”.
Tratamiento costoso
La familia Espinoza Calderón debe completar los 12 millones de bolívares para la cirugía que solo realizan en una clínica en Caracas y además tienen que conseguir 55 mil dólares para un especialista y cuatro enfermeras que vendrán desde Estados Unidos a cumplir con parte del procedimiento quirúrgico y postoperatorio.
“Lo que necesitamos ahora es completar el dinero. Los 55 mil dólares son para traer de Estados Unidos un intensivista y las enfermeras porque a mi niña le tienen que hacer una depuración hemática, una hemodiafiltración durante la operación y después de la operación con una máquina especial y aquí en Venezuela no existe el personal pediátrico para manejar esos equipos, porque ella tiene que estar conectada las 24 horas durante siete días a una máquina”.
Señaló que el médico tratante contactó al especialista norteamericano que está dispuesto a venir al país para realizarle el tratamiento a la niña.
Se acaba el tiempo
La prioridad de sus padres es completar los fondos de la operación, su madre comentó que Sofía “no está muy bien de salud”, aseguró que la diálisis ya no está siendo efectiva. “Ella recibía tratamiento de diálisis dos días a la semana, ahora se la aumentaron a tres días durante tres horas y media, hoy (ayer) le mandaron a hacer una hematología a ver cómo está la hemoglobina porque está bajando”.
Todos para uno
Este lunes, en el restaurante Ántica, en Maracaibo, se realizó una actividad benéfica para la recaudación de fondos para la operación de Sofía. Desde las 6.00 de la tarde, todo lo recaudado por el consumo de clientes y comensales será destinado a la causa de la pequeña Sofía.
Para colaborar
A través de las redes sociales, la campaña por Sofía se ha promovido por la cuenta en Instagram @juntosluchamosporsofia y con la etiqueta #HazteParte.