Toshiro
En el día en que París y Los Ángeles serán protagonistas, con la concesión de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028, el COI concedió a Tokio el honor de abrir los trabajos de la asamblea que celebra en Lima, que escuchó un mensaje entusiasta sobre la marcha de los preparativos en Japón.
Toshiro Muto, director ejecutivo del comité organizador, ofreció unas cuantas pinceladas que dibujaron unos Juegos en 2020 “más urbanos, más paritarios y más juveniles”, gracias a la admisión de nuevas pruebas como el baloncesto 3×3 o las competiciones mixtas en deportes como triatlón, natación o atletismo.
Muto informó al COI de que han conseguido “la cifra récord” de 43 patrocinadores locales y de que el comité organizador ha crecido de 44 a mil 200 personas.
El australiano John Coates, presidente de la comisión de coordinación del COI que vigila los trabajos de Tokio, también subrayó el 48,8 % de participación femenina que distinguirá a esos Juegos de todos los precedentes.
Los 43 patrocinadores mencionados por Muto, dijo, permitirán a Tokio 2020 triplicar los ingresos previstos en este apartado.
Las instalaciones “son magníficas y estarán terminadas a tiempo” y el entusiasmo de la población con los Juegos, en particular de los niños, “es impresionante”.
Los miembros del COI, a quienes se les dio la oportunidad de formular preguntas al equipo japonés, no expresaron ni una sola duda.