“No caigamos en la tentación de la violencia”

Los voceros de la MUD-Zulia se manifestaron en favor de seguir la vu00eda electoral. (Foto: Dabelis Delgado)

Miembros de la Mesa de la Unidad Democrática insisten en el camino constitucional. “Nadie nos sacará de la vía electoral”, aseguró Lester Toledo

Por ahora no habrá marchas, ni protestas, solo asambleas de vecinos y casa por casa con el mensaje electoral, es así como la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) manifestará su apoyo a Leopoldo López, quien seguirá encarcelado en ramo verde por decisión de la jueza Susana Barreiros.

Para Léster Toledo, representante nacional de Voluntad Popular, el conflicto con Guyana, la disputa fronteriza con Colombia y ahora la condena a López, son “globos de ensayo” que el Gobierno ejecuta “para sacarnos del camino electoral, pero esto no lo van a lograr porque el 6D vamos a ganar todos los circuitos”. 

Comprende que en Venezuela haya “mucha indignación y frustración”, pero pide a los venezolanos. “No caigamos en la tentación de la violencia, eso es lo que está buscando el Gobierno. El que está ganando el juego electoral no lo tranca y le estamos dando una paliza al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)”, afirma Toledo en rueda de prensa.

Ratifica que la agenda de la Unidad está marcada por un solo mensaje, llamar a votar el 6 de diciembre. Asegura que el tiempo de prisión para Leopoldo López no será determinado por el presidente Nicolás Maduro, sino por los ciudadanos que se expresarán en los comicios parlamentarios.

“El verdadero juicio a Leopoldo lo hará el pueblo de Venezuela el 6-D, con su voto y la participación, los venezolanos demostraremos que esa sentencia fue un acto de cobardía del régimen”.

Democracia herida

Eveling Trejo de Rosales, dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Zulia, se sumó a las manifestaciones de rechazo por la sentencia condenatoria de 13 años de prisión que recibió el líder de VP.

"Desde el Zulia nos embarga la impotencia y la tristeza por esta injusticia que se cometió con Leopoldo López. Esa condena es írrita, pues no estuvo apegada a derecho, y ocasionó una inmensa herida la legislación venezolana. Esta sentencia a Leopoldo y a los estudiantes debió ser justa pues se estaban juzgando a personas inocentes”.

Trejo de Rosales considera que la sentencia condenatoria impuesta a López y los estudiantes Christian Holdack, Demian Martin y Ángel González, forma parte de una venganza política. “A Leopoldo y a los estudiantes les violaron su derecho al debido proceso y fueron sometidos a todo tipo de vejámenes y abusos. Fueron acusados por protestar pacíficamente, mientras luchaban por sus sueños, en la búsqueda de un mejor país. La protesta es un derecho consagrado en el artículo 68 de nuestra Constitución. Esto fue un linchamiento político”.

La alcaldesa marabina y los demás integrantes de la coalición democrática se comprometieron a trabajar sin distinción político partidista de cara al proceso electoral que califican como el más importante de los últimos años, la elección de una nueva Asamblea Nacional.

Visited 1 times, 1 visit(s) today