Toledo se inscribe a elecciones presidenciales de Perú

El expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) presentu00f3 hoy la solicitud para la inscripciu00f3n de su candidatura a la Presidencia de Peru00fa en las elecciones generales del pru00f3ximo 10 de abril.

Los más recientes sondeos de opinión otorgan el primer lugar a Keiko Fujimori, con un 30 % de las preferencias, seguida por Kuczynski, con un 16 %, y Acuña, con un 13 %

El expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) presentó hoy la solicitud para la inscripción de su candidatura a la Presidencia de Perú en las elecciones generales del próximo 10 de abril.

Toledo llegó hasta la sede del Jurado Electoral Especial de Lima Centro, en el distrito de Jesús María, acompañado por sus candidatos a la primera y segunda vicepresidencia, el empresario y exlegislador Marcial Ayaipoma y la congresista Carmen Omonte, respectivamente.

Tras cumplir con el trámite, el líder del partido Perú Posible declaró a los periodistas que ha formado "un equipo de técnicos" que ha trabajado un plan de Gobierno "de alto nivel."

Explicó que los principales puntos de su plan de Gobierno plantean retomar el crecimiento económico del país, luchar contra la inseguridad ciudadana y fortalecer la educación.

Anunció que si nuevamente es elegido presidente, al asumir el cargo el 28 de julio próximo, creará "un grupo de elite especial para luchar contra el crimen organizado, la delincuencia reincidente y el narcotráfico".

Toledo también propuso al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que se elimine la inscripción de los partidos que no cumplan con lo que proponen en su plan de Gobierno y que sus candidatos sean inhabilitados.

Toledo inscribió su candidatura poco después de que lo hiciera la candidata Keiko Fujimori, la actual líder en los sondeos de opinión, y tras ellos llegó el candidato del partido Solidaridad Nacional, Hernando Guerra García, quien anunció que su principal propuesta será la creación de más empleo.

Los más recientes sondeos de opinión otorgan el primer lugar a Keiko Fujimori, con un 30 % de las preferencias, seguida por Kuczynski, con un 16 %, y Acuña, con un 13 %. EFE

Visited 2 times, 1 visit(s) today