
Ayer
El levantamiento de la suspensión de compras a trabajadores de los supermercados se mantiene. Ayer, los representantes sindicales de cinco empresas verificaron que aún está restringido el abasto para los casi tres mil empleados. En reunión acordaron “encontrar una solución antes de tomar acciones porque lo que queremos es un diálogo”, adelantó Elvis García, sindicalista de una tienda de Bella Vista.
Se concretará una “recopilación de ideas de todos (los sindicatos) para presentarla al gobernador Francisco Arias Cárdenas, y que nos atienda él personalmente”, precisó García en contacto telefónico. La masa de empleados rechazó la propuesta que lanzó Billy Gasca, secretario de Gobierno regional, para la firma de una caución bajo el compromiso de cumplimiento de la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria. Se negaron a exponer el documento porque les supone vinculación con actuaciones ilícitas.
Con los abogados y asesores legales, los voceros sindicalistas idean cuál será el comunicado a presentar. Consideraron que no incumplieron los tabuladores de compras aprobados por la Gobernación para la compra de cada producto regulado y bajo restricciones.
Dexon Castro, dirigente sindical, explicó que los trabajadores tenían un día específico para comprar. Aseguró que en los registros pueden verificar que los días jueves, al finalizar la jornada, se atendía al personal. Era norma de la empresa la venta controlada sin interrumpir las jornadas laborales.
Para Elvis García hay “incógnitas” que salpican el bloqueo a los trabajadores. Cuestionó por qué se restringe el derecho a comprar alimentos a 752 personas en solo la tienda piloto del plan que ejecuta la Gobernación del Zulia. Qué hay detrás de la medida supone para los dirigentes una política sospechosa. Desconoció si ya está habilitada la oficina de atención en el Redi, prometida la semana por las autoridades regionales para la atención de casos de personas bloqueadas.
Los voceros no quieren adelantar más acciones porque prevén ir unidos y bajo una misma dirección de reclamo por los trabajadores bloqueados. En las próximas horas estimaron tener el ofrecimiento a las autoridades.