Trabajadores de Abastos Bicentenario piden apoyo

Con el operativo ataque al Gorgojo, encabezado por el Ministerio de Interior y Justicia, que significó 49 detenciones de gerentes y trabajadores de tiendas del país, se destaparon irregularidades

Los trabajadores de la red de Abastos Bicentenario claman por una protección al trabajo, emitida por la inspectoría. El cierre de cuatro tiendas en la región altera la tranquilidad del personal. A la Gobernación del Zulia fijan miradas para buscar una mediación. José Araujo, representante sindical, adelantó la intención de solicitar la intervención regional para garantizar los empleos.  

Y es que desde la nueva directiva de la cadena, suenan cambios. Con las investigaciones, por hechos de corrupción en la distribución de los alimentos, el Gobierno nacional activó una reestructuración del funcionamiento sin consultar a la clase trabajadora.

Araujo instó a preservar los puestos de trabajo. El sindicato solicitó a la inspectoría revisión de las condiciones y garantías de trabajo de cerca de mil 200 empleados de los establecimientos en Lagunillas, Cabimas, San Francisco (Sierra Maestra) y Maracaibo (Fuerzas Armadas).  

Con el operativo ataque al Gorgojo, encabezado por el Ministerio de Interior y Justicia, que significó 49 detenciones de gerentes y trabajadores de tiendas del país, se destaparon irregularidades. Hay inquietud en la red porque se toca la continuidad de las sedes. 

El propio presidente Nicolás Maduro anunció la reestructuración de la misión en Bicentenario. Será un centro de distribución y depósito para la colocación de productos a las comunidades con participación de los consejos comunales. 

En Zulia el destino es incierto. Aún ninguna autoridad ha establecido cómo serán las modificaciones y qué pasará con los empleados. En la red hay personal con antigüedad de más de una década. Un grupo perteneció a Cada o Éxito, filiales expropiadas por el Gobierno, tras la negociación con Cativén en 2010.

Visited 5 times, 1 visit(s) today