Eveling
Eveling Trejo de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, pagará a los trabajadores de la municipalidad el incremento sobre salario mínimo del 20 y 30 %, correspondientes a los meses de marzo y mayo de 2016, con todas sus incidencias, que incluye el retroactivo.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo para honrar los compromisos con todos los trabajadores. Quedará pendiente la cancelación del aumento sobre salario mínimo del 50 por ciento, que rige en todo el país, vía decreto presidencial, desde el pasado 1 de septiembre, así como el pago del cesta ticket con el monto de 42 mil 400 bolívares”, acotó.
Rosales indicó que se espera que el Gobierno nacional pague a la Alcaldía de Maracaibo más de 2 mil 948 millones de bolívares que le adeuda, para así poder cumplir el ayuntamiento con los compromisos laborales que faltan.
“Por ello, en el pago que hará la Alcaldía a sus trabajadores la municipalidad está colocando más de 900 millones de bolívares que no estaban programados, para así poder honrar estos pagos. Se buscaron los recursos y presentó la propuesta a los representantes de los sindicatos que fue aprobada en la reunión sostenida”, resaltó.
Recordó que el Gobierno nacional solo aprobó en esta ocasión la entrega a la Alcaldía de Maracaibo de 380 millones de bolívares, que aún están en el papel porque ese dinero no ha llegado a las arcas del municipio.
“La Alcaldía requiere de 1.600 millones de bolívares para la cancelación del 50 % de incremento sobre el salario mínimo, vigente desde el pasado 1 de septiembre. Exigimos al Ejecutivo nacional el envío de esos recursos”, añadió.
Destacó además que el Gobierno nacional ha enviado al ayuntamiento tres créditos adicionales en 2016, para el pago de los incrementos sobre el salario mínimo. El primer crédito fue de 190 millones de bolívares, el segundo de 285 millones y el más reciente de 380 millones, para un total de 860 millones de bolívares.
Trejo Rosales ofreció estas declaraciones durante una jornada especial de captación del programa “Con Buenos Ojos Maracaibo”, en las instalaciones de la Plaza de Toros, donde se atienden a más de 150 personas de las 18 parroquias de Maracaibo que necesitan lentes y los cuales serán entregados por la Dirección de Desarrollo y Servicio Social.