
Los
Los trabajadores de Empresas Polar exigieron materia prima para la eleboración de los productos . (Foto: María Mora) Los trabajadores de Empresas Polar se sienten amedrentados. Rechazaron la detención de 12 compañeros y exigieron respeto a sus puestos de trabajo.
Un grupo de al menos 200 empleados de Alimentos Polar, Pepsi Cola Venezuela y Cervecería Polar protestó ayer frente a la sede de la Inspectoría del Trabajo en Maracaibo para rechazar la “ola de ataques” en contra de la principal empresa de producción de alimentos del país. Entregaron una carta a la institución pública, con el respaldo de mil 100 firmas, en el que denuncian que en las instalaciones de la empresa llegan funcionarios a amedrentarlos.
“Llegan a ejercer presión en nuestras instalaciones con una orden imposible de cumplir, porque la realidad es que si no contamos con materia prima, no podemos operar todos al 100 por ciento en ningunas de nuestras instalaciones”, reza el documento entregado, en el que rechazan el acompañamiento de los funcionarios del Sebin a las inspecciones que a diario reciben en las plantas, que “no tiene otro fin que atropellar y generar miedo”. José Viera, secretario de organización del Sindicato Bolivariano Socialista de Trabajadores de Cervecería Polar, indicó que en la carta entregada y dirigida a Osvaldo Vera, ministro del Trabajo, dejaron claro que lo que quieren es trabajar en paz.
“Nos amenazan con el Sebin. Polar no ha liquidado ni botado a nadie. Los trabajadores cobran su sueldo a pesar de estar suspendidos”, dijo Viera en relación a los 12 trabajadores de Empresas Polar detenidos por funcionarios del Gobierno tras exigir el reenganche de otros empleados, quienes ante la escasez de insumos están cesantes. Destacó que sin materia prima no pueden mantener al 100 por ciento operativas las líneas de producción. En el caso de la Cervecería Polar, adelantó que la cebada le alcanza hasta enero.
“Y el Gobierno sigue sin liquidar las divisas”. Luis Daniel López trabaja en el área de producción de Pepsi Cola. En la sede de la Inspectoría estuvo con una pancarta en el que se leyó: “No queremos compañeros en las cárceles, queremos comida en la mesa”. Resaltó que la planta de refrescos estuvo parada ocho días en julio por falta de insumos y que las cuatro líneas de producción que operan parcialmente, tres o cuatro días a la semana. “Al no tener materia prima, no tenemos operatividad.
Los centros de distribución o plantas están paralizadas no por capricho de la empresa, sino porque no tenemos insumos para producir. La solución la tiene el Gobierno: liquida las divisas o entrega materia prima. Queremos seguir trabajando para Venezuela y para los venezolanos, y este Gobierno nacional no nos lo ha permitido”. “Queremos trabajar” y “Polar es Venezuela” corearon los más de 200 trabajadores que se concentraron en la sede de la Inspectoría de Trabajo. CARITAS: “Polar es producir, si nos dan más materia prima producimos más.
En la inspecciones lo que encuentran es gente trabajando, entonces ya basta de tantas injusticias”. Jhonatan Rivas. Supervisor de almacén de Alimentos Polar. “Rechazamos la persecución que tiene el Gobierno a la empresa. Nosotros estamos trabajando para mantener nuestra familia. Pedimos respeto a nuestro puesto de trabajo”. Erwin Fernández. Empleado de Pepsi Cola.