Trabajadores de Polar se restean con su empresa

Foto: Cortesu00eda Twitter

Una cadena humana unió al personal que pide se cancelen las deudas a los proveedores extranjeros y agilicen las autorizaciones de divisas, dada la negativa del Gobierno de liberar licencias para la continuidad de las operaciones

Trabajadores de las plantas de producción de alimentos y bebidas en Aragua y Carabobo se movilizaron para pedir se garantice a Empresas Polar el suministro de materia prima ante la escasez y paralizaciones de operaciones en las instalaciones. Ya la fábrica de mayonesa Mavesa y atún reportan parada. 

Una cadena humana unió al personal que pide se cancelen las deudas a los proveedores extranjeros y agilicen las autorizaciones de divisas, dada la negativa del Gobierno de liberar licencias para la continuidad de las operaciones. Hay fábricas que operan a 40 por ciento de su capacidad con dirección a suspensión de actividades.

Jhonny Magdaleno, secretario sindical en Carabobo, alertó que “hay más de cuatro mil trabajadores que están en peligro de quedar fuera de la planta. Los trabajadores y su familia quieren seguir trabajando”.

La planta de aceite de soya tiene ya dos semanas paralizada. Unos 200 trabajadores están en riesgo de quedarse desempleados porque se acabó la materia prima y no se autoriza la importación. 

Douglas Vielma, jefe de Planificación y Producción en planta Mavesa, explicó que de arribar una carga solo alcanzaría para 15 días de producción. “La incertidumbre que tiene la planta de mayonesa es altísima y esto nos afecta por no saber cuándo la empresa puede retomar sus servicios; nuestros empleos corren peligro”.

Leiry Sánchez, empleada, dijo que cerveza y enlatados de atún están en peligro. Aseguró que la situación de Empresas Polar “no es culpa de Lorenzo Mendoza (presidente de Polar), es culpa de que no nos dan las divisas que necesitamos”.

Visited 3 times, 1 visit(s) today