Trabajan por nueva iglesia Virgen del Rosario de Aránzazu tras derrumbe

0
Trabajan por nueva iglesia Virgen del Rosario de Aránzazu tras derrumbe
Foto: Twitter

El alcalde de Santa Rita aseguró que “la mayor parte (de los recursos), por instrucciones claras del presidente (Nicolás Maduro), van a venir del Gobierno nacional”, para la creación del nuevo templo

Alenis Guerrero, alcalde de Santa Rita, aseguró que los tres niveles de Gobierno se están abocando, desde este viernes, a la remoción de escombros del tejado de la iglesia Virgen del Rosario de Aránzazu, la cual se derrumbó este jueves, y a la construcción del nuevo templo.

Guerrero indicó, a través de una llamada telefónica con el Diario La Verdad, que por intercesión de Néstor Reverol, vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, tras comentarle sobre el colapso del templo, el oficialista Nicolás Maduro ordenó que se procediera “de inmediato a atender el problema”.

“El ministro me dio la autorización para hacerlo público y así lo ratifico ante el Diario La Verdad, que por instrucciones del Presidente de la República, se procediera de inmediato a atender el problema suscitado en la ciudad, y así lo estamos haciendo”, contó.

“Al pueblo de Santa Rita les ratifico que estamos trabajando, y que en el menor tiempo posible, según las órdenes, tanto nacionales, regionales y municipales, son apresurar lo que se tenga que apresurar”, declaró.

En cuanto al destino de los fondos para la construcción del nuevo templo, Alenis Guerrero aseguró que “la mayor parte, por instrucciones claras del presidente, van a venir del Gobierno nacional”, aseverando que el resto sería financiado por el Gobierno regional y el municipal.

A través de su cuenta en Instagram, el alcalde indicó que “a esta hora nos encontramos reunidos con la comisión conformada por representantes de la Misión Venezuela Bella, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, el CRU”, y representantes de la Gobernación del Zulia y Alcaldía de Santa Rita”.

Dicha junta tiene como fin el “establecer los pasos a seguir en esta primera etapa con los distintos planos para lo que será el levantamientos de la nave central y la rehabilitación de la fachada y casa cural”.

Exclamó que esta es una situación que afecta a todo un pueblo, a una feligresía, y que hay que dejar de lado colores y pensamientos políticos para abocarse a lo importante, el levantamiento de la nueva iglesia de la Virgen del Rosario de Aránzazu.

“Yo, como alcalde, si tenía que ir debajo de las piedras a buscar de donde no teníamos los recursos para hacerlo, lo íbamos a hacer, pero que nuestra reina, la Virgen del Rosario, iba a tener su templo”, admitió.

El burgomaestre catalogó lo sucedido como un milagro, ya que, pese a la desgracia, no hubo fallecidos ni heridos, pues todo pasó cerca de las 2.00 de la tarde, momento en el que no había nadie en la iglesia. Recodó que este jueves realizará una misa de Acción de Gracias en la Plaza Bolívar de Santa Rita a las 6.30 de la tarde, e invitó a toda la comunidad.

Remoción de escombros

El alcalde de Santa Rita declaró que en la tarde de este jueves “se ha sacado una gran parte de los escombros”, con la ayuda de dos retroexcavadoras, 5 camiones volteo, en los que “se han botado, hasta el momento, más de 20 viajes de escombros”.

Resaltó el trabajo conjunto con los tres niveles de Gobierno, además de ingenieros, técnicos y miembros de infraestructura, planificación urbana, arquitectos y demás, incluyendo también al Cuerpo de Bomberos de Santa Rita y a los funcionarios policiales que resguardan la zona.

Alenis Guerrero explicó que aún queda una sección del techo que quedó en pie, pero que podría colapsar en cualquier momento, por lo que el equipo de trabajo terminará de extraer esa sección. En una de sus publicaciones en su cuenta de Instagram mostró a las maquinarias demoliendo el resto del templo.

Ratificó que, hasta el momento, no hay un informe oficial de las causas del colapso del tejado. Comentó que está la teoría de que ocurrió por el temblor de magnitud 6,1 en Colombia y por las constantes precipitaciones en el municipio, pero que todo esto son solo teorías hasta que se publique una versión oficial.

En cuanto a las reliquias sagradas, declaró que “la Virgen del Rosario, que estaba en su nicho, fue sacada intacta por toda la feligresía (…) Está en este momento en el altar de la iglesia Nuestra Señora Virgen Medalla Milagrosa (…) al igual que la de Santa Rita de Casia y las imágenes que se han rescatado hasta ahora”.

Entre estas imágenes salvadas están la de San José, la del Divino Niño, la de Coromoto, Santa Teresa. “Todo eso está resguardado en manos de la iglesia”.

{instagram}https://www.instagram.com/p/CwGKH6DJKvF/{/instagram}

{instagram}https://www.instagram.com/p/CwGKnAjp4xl/?img_index=1{/instagram}

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today