Traición a la patria

¿Quién o quiénes permiten que la política de salud, identificación, militar, manejo de puertos y aeropuertos estén bajo la égida de los cubanos?. Eso no es justicia, es abuso del poder

“Siempre el traidor es el vencido y el leal es el que vence”. Pedro Calderón de la Barca (1600 – 1681). Dramaturgo y poeta español.

En las causas y motivos, para que algún ciudadano sea acusado por el delito de traición a la patria, hay mucha tela que cortar y se puede prestar para disímiles interpretaciones, de acuerdo a la posición que ocupen los acusadores y los acusados. En un país donde el Estado de derecho está proscrito y la ley es aplicada a discreción por el mandón, es obvio que él puede cometer cualquier delito tipificado en esta legislación, se cubre con un manto de impunidad y se la aplica a la disidencia. Nada nuevo en dictadura.

Las cinco principales condiciones descritas en el actual ordenamiento jurídico venezolano, y previstas en el código penal vigente, que pueden servir como causa o motivo para que algún ciudadano sea acusado por el delito de traición a la patria son:

1. Que se atente contra la independencia de la República

2. Que un grupo de personas confabulen para destruir la forma política republicana que se ha dado la Nación.

3. La solicitud expresa de la intervención de algún país extranjero en los asuntos de la política interior de Venezuela.

4. Revelar los secretos políticos o militares concernientes a la seguridad de Venezuela.

5. La entrega de recursos a un país extranjero para que sean empleados en perjuicio de Venezuela, se sus instituciones republicanas, de sus ciudadanos y ciudadanas o sirvan para desestabilizar el orden social.

¿Quién permite que Guyana ejerza soberanía sobre el territorio Esequibo? ¿Esa situación irregular no atenta contra la independencia de la República? ¿Quién o quiénes tienen la responsabilidad de defender los intereses de la República en ese territorio dónde según la publicidad oficial nace el sol de Venezuela?. ¿Quién o quiénes permiten que la política de salud, identificación, militar, manejo de puertos y aeropuertos estén bajo la égida de los cubanos?. Eso no es justicia, es abuso del poder, intentando eliminar todo vestigio de disidencia. Eso es misión imposible; como es misión imposible que, a los verdaderos traidores a la patria, mientras estén en el Gobierno, sean alcanzados por el largo brazo de la justicia. Pero nunca olvides: a la hora de pagar nadie es tramposo.

En Venezuela, por ahora, no hay vencidos ni vencedores. Lo cierto del caso es que, si de verdad hay justicia, se entenderá que no todo el que está en el Gobierno son leales a la patria y sólo los opositores son los traidores. De todo hay en la viña del señor. Calma y cordura. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today