A pesar de las amenazas de “días no laborales” por parte de los gremios del transporte del estado, las unidades trabajaron de manera regular tras un acuerdo durante una asamblea general
En el centro de Maracaibo, una de las zonas más concurridas, al igual que en otros sectores de mucha confluencia en la entidad, se presenció una aparente normalidad en la afluencia de las rutas de transporte urbano de la región. Esto de la virtud a la “promesa” del Gobierno regional para solventar el problema que aqueja a los trabajadores del volante, quienes decidieron postergar hasta nuevo aviso el horario mosaico.
José Pérez, usuario habitual de la ruta Uniseis, aseguró que, pese a la amenaza de “paro intermitente” manifestada por los choferes de las distintas líneas, el transporte funcionó con normalidad. “Pocas unidades como todos los días, pero eso no es nuevo. Los autobuses y carritos trabajaron como de costumbre. Me movilicé hoy como siempre lo hago y los colectores cobraron el pasaje estipulado de dos mil 500 bolívares.”
Rubén Esis, presidente de la Central Sindical Noroeste del Transporte, expresó que la medida se dejó de lado en vista de que autoridades competentes “prometieron” reunirse con los agremiados para buscar solución a la falta de insumos y repuestos automotores. “Esperamos que se le haga una invitación oficial a los conductores para reunirnos con el ministro de Transporte. Tenemos conocimiento de que viene a Maracaibo, pero aún no nos confirman nada de un encuentro formal”.
El gremialista informó que “al parecer” arribó al país un buque con 471 mil cauchos y comentó que, supuestamente, a la ciudad llegó una gandola de aceite, que será asignada al gremio de transportistas, como parte de las medidas para sobrellevar la escasez de insumos y repuestos. Se espera que en los próximos días les notifiquen la fecha de entrega. Expresó que ayer toda la flota operativa estuvo en funcionamiento en el estado.
Más costoso
A diferencia de las rutas de transporte interurbano, los choferes de las zonas del Municipio Mara, no respetan los tabuladores fijados y cobran tarifas muy por encima de las establecidas por las autoridades locales. Jean Carlos Rodríguez, usuario de las líneas del Mojan – Carrasquero – Cuatro Bocas, aseguró que los choferes de las mencionadas rutas extraurbanas “abusan” de los usuarios y cobran hasta 20 mil bolívares desde Mara hasta Maracaibo. Cinco mil por pasajero dentro de la periferia de la capital zuliana, lo que equivale a costo del 50 más de lo establecido por la Alcaldía de Maracaibo.
Los usuarios de estas rutas se quejan de que las autoridades correspondientes no impongan sanciones contra el cobro excesivo del pasaje por parte de estas líneas extraurbanas. “Sí no me alcanza para pagar dos mil 500¿cómo me va a alcanzar pagar el doble en cada viaje? 20 mil bolívares en efectivo es un abuso muy grande”. Comentó Yelitza Moran, una usuaria de las rutas del municipio Mara.