Transporte público de Maracaibo toca fondo

El presidente del parlamento marabino hablu00f3 desde la parada de Bella Vista. (Fotos: Josu00e9 Manuel Su00e1nchez)u00a0

A juicio del presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, la capital del estado Zulia involucionó, ahora sus habitantes resuelven su problema de transporte público, caminando

Carlos Armijo, Concejo Municipal de Maracaibo, denunció que el Gobierno acabó con el sistema de transporte público del país. “No es solo Willy Casanova, alcalde de Maracaibo, sino el Gobierno al que él pertenece acabó con el transporte público del país”. 

El edil ilustró su acusación desde la parada de Bella Vista, en el casco central de la ciudad, donde dijo que personas mayores y niños se montan en camiones, con el peligro latente de caerse, algo para que no existe nadie que se haga responsable. 

“Ahora el presidente de la República acaba de hacer un anuncio en el cual dice que para echar gasolina hay que tener el Carnet de la Patria. ¿Hasta cuándo vamos hacer colas? El Gobierno fracasó en su política de transporte y quiere que los zulianos y las personas de este país caminemos, tenemos los zapatos desgastados”, destacó el Concejal. 

Aseguró que la fracción de Un Nuevo Tiempo de la Cámara Municipal no está de acuerdo con la carnetización de la gasolina. “Cómo la van a regular. Acaso será como el CLAP cada tres o cuatro meses. Le decimos a la gente que no se inscriba. Ya está bueno de tanta decidía y alcemos nuestra voz, para eso estamos en la calle”. 

Acusó al Gobierno de fracasar en la economía y denunció la destrucción de PDVSA por del Ejecutivo. “Destruyeron PDVSA, estamos importando la gasolina y lo más triste de eso que cambiamos petróleo por gasolina porque aquí no producimos y lo poco que hacemos no da abasto”. 

Indicó que acabaron con todas la líneas porque no hay carros ni autobuses. “Lo que hay son camiones, chirrincheras. Ahorita tristemente vimos a un camión minimatic cargando gente aquí en la parada de Bella Vista”. 

Explicó que aquí hubo organismo encargados de entregar los repuestos e insumos a los choferes, pero se la dieron a los quienes ellos querían y para él esa no es la salida. “La salida es que reúnan con los transportistas, quienes son los que tienen el mismo problema”. 

A juicio de Armijo la capital del estado Zulia involucionó, ahora sus habitantes resuelven su problema de transporte público, caminando.  

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today