El
A pesar de las declaraciones de Erasmo Alián, presidente de la Central de Trabajadores del Transporte del Estado Zulia (CUTT), quien garantizó el transporte a los marabinos para este domingo, las colas en las paradas relataban otra historia.
El pasado viernes, Alián afirmó que el transporte público en la ciudad estaba garantizado para facilitar el traslado de los electores. El sindicalista indicó que más de 22 mil unidades de transporte público, carros por puesto, microbuses, autobuses y taxis, estarían disponibles, sin embargo, las principales paradas de la ciudad estuvieron copadas de personas quienes esperaron hasta más de una hora por una unidad.
La parada de Pomona fue una de las más concurridas. Carlos Tovar, pasajero, manifestó que esperó aproximadamente dos horas por una unidad, resaltó que pocos “carritos” estaban trabajando, denunció que los que llegaron preferían agarrar pasajeros dispuestos a pagar doble pasaje.
“¿Dónde están todos los carros que iban a trabajar hoy? Nos dijeron que iban a habilitar más carros por las elecciones y los que llegan agarran pasajeros por fuera, los que estamos en la cola no estamos dispuestos a pagar doble y por eso nos tardamos más, hay muchas irregularidades”. Comentó.
Trabajo gratis
El sistema de transporte público del país funcionó de manera gratuita. La Línea 1, TransMaracaibo y las 14 rutas de Bus Metromara, Transguajira, Bus Urdaneta y Bus La Concepción funcionaron sin costo durante la jornada electoral.
El servicio del Metro funcionó desde las 8.00 de la mañana hasta las 6.00 de la tarde en las seis estaciones que integran la Línea 1. Mientras que las rutas de Metromara comenzaron a trabajar desde las 7.30 de la mañana hasta las 6.30 de la tarde. Igual horario cumplió la ruta de TransMaracaibo.