Transporte público sale a tímidamente a trabajar

Solo el 15 por ciento del transporte público salió a trabajar este martes tras el apagón que oscureció a Maracaibo durante una semana, según informó este martes Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte (CUTT), quien añadió que a pasar de eso las calles están solas y hay pocos usuarios

Solo el 15 por ciento del transporte público salió a trabajar este martes tras el apagón que oscureció a Maracaibo durante una semana, según informó este martes Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte (CUTT), quien añadió que a pasar de eso las calles están solas y hay pocos usuarios.

 El dirigente del transporte indicó que el principal problema que presentan los agremiados es la falta de gasolina. “Un transportista puede pasar hasta tres días en una cola para echar gasolina, cuando el tiempo normal es de siete a ocho horas”. Denunció que existe preferencia de parte de los militares y policías que se encuentran en las bombas de gasolina. “Vemos pasar las Taho y 4Tunner de sus jefes, amigos y seres queridos”.

Se espera que este miércoles, cuando se restablezca las actividades normales en todo el país al igual que suministro eléctrico, salga el resto de la flota disponible a prestar el servicio a los usuarios de Maracaibo, sin embargo Alián pidió a la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del estado Zulia, para el tema eléctrico no el agarre desprevenido.

El gremialista destacó que los trabajadores del volante también reciben el billete de 50 bolívares soberanos y acusó a los comerciantes de Las Pulgas y La Curva de Molina de no recibir la divisa, por lo que este tema también sería tratado en una eventual mesa de trabajo con el ayuntamiento y el Gobierno regional.

Visited 3 times, 1 visit(s) today