Transportistas amenazan con paro si no hablan con Molina

La suspensión del servicio se estaría llevando a cabo el martes. Al menos 24 horas duraría la paralización. Profesionales del volante exigen respuesta a los tres niveles de gobierno. Cierre técnico de la proveeduría, inflación galopante en el sector automotriz, inseguridad y designaciones arbitrarias son algunos de los reclamos

Los ánimos estaban caldeados desde tempranas horas de la mañana. En el ambiente reinaba la inconformidad, el fastidio y la necesidad. La asamblea general, celebrada en la Central Única de Transporte del estado Zulia, sirvió para limar las asperezas y decir las verdades dentro del gremio de los profesionales del volante. Los representantes sindicales, choferes e incluso los funcionarios de Fontur, discutieron todos los problemas que a diario los aqueja. De ahí salió a relucir una medida radical en caso de no solventar la situación de las proveedurías en el estado.

Robert Barcos, vocero de la línea La Villa-Maracaibo, señaló que desde que se inauguró la proveeduría en la región se dotó de muy pocos insumos y el flujo cada vez es menos. Barcos aseguró que este año solo llegaron 220 cauchos y aún esperan las baterías. “La proveeduría de La Villa debería atender a más de tres mil transportistas y no lo hace. Tenemos más del 50 por ciento de la flota parada”.

El clamor no cesó, por un momento, y cada reclamo se hacía con argumentos. Néstor Luzardo, miembro del consejo consultivo de los transportistas de la COL, recordó que en tres meses recibieron 100 cauchos en un universo de más de 12 mil 500 vehículos. “Necesitamos mínimo tres mil cauchos mensuales. El 80 por ciento de la flota de carritos urbanos está parada. Son muchos los problemas e incluso nos deben un porcentaje del retroactivo del pasaje estudiantil indirecto”.

Medidas 

Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte, señaló que acordaron hacer una comunicación a Ricardo Molina, ministro de Transporte y Obras Públicas, donde exigen su presencia en Maracaibo antes del martes. “En caso de que no venga a dar explicaciones y respuestas, el martes realizaremos un paro de 24 horas al que se plegarán transportistas de los municipios Guajira, Mara, Jesús Enrique Lossada, La Cañada, San Francisco, Maracaibo, La Villa, Machiques, Costa Oriental del Lago y Sucre”.

Los presentes no solo se quejaron de la grave situación de las proveedurías, asfaltado, iluminación e inseguridad, también rechazaron el nombramiento de Gladis Suárez, de la Federación Bolivariana de Transporte del Zulia, como representante del gremio regional en Caracas. Ella le restó importancia al reclamo y comentó que la próxima semana se tendría que llevar a cabo una jornada a cielo abierto en Maracaibo donde se beneficiaría a los transportistas.

Suárez recalcó que existen tres modalidades para la entrega de insumos, como los son las jornadas a cielo abierto, las proveedurías y las asignaciones que realiza el Gobierno central. “No podemos permitir que ocurra la misma situación que atraviesa la proveeduría desde hace más de tres años”. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today