
Dentro de las acciones a seguir está paralizar el resto de la flota vehicular, ya que el 90 por ciento está inactiva. “Ya hicimos lo que teníamos que hacer, es por ello que de no concretar con la Alcaldía, paralizaremos las unidades que quedan”
Hasta esta semana el gremio de transporte esperará por el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (IMTCUMA) para discutir el aumento, el cual “no se puede seguir dilatando más”, según informaron los representantes de los sindicatos.
Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte del Zulia (CUTT), informó que tenían pautado una reunión con el IMTCUMA para ayer. “Nos quedamos a la espera de la invitación. Para el viernes tenemos previsto una convocatoria con todo el gremio en el estado Zulia para fijar posición ante esta grave situación”.
Para el dirigente, Willy Casanova, alcalde de Maracaibo, no toma como prioridad el tema de transporte. “No solo es la basura, aunque es importante, pero sencillamente hagamos esta analogía: ¿Quién llevaría al que barre, al que maneja los camiones de recolección y demás? Es evidente que nosotros somos un eslabón importante en la cadena por tanto es menester de la Alcaldía y de la Gobernación. Luego de cumplirse un mes de la llamada victoria perfecta, llamamos a Casanova y al gobernador Prieto para que solucionemos este problema”.
El despelote
Los transportistas de Maracaibo emprenderán acciones la próxima semana para agilizar el aumento de las tarifas y para protestar por la falta de repuestos de no ser atendidos.
Dentro de las acciones a seguir está paralizar el resto de la flota vehicular, ya que el 90 por ciento está inactiva. “Ya hicimos lo que teníamos que hacer, es por ello que de no concretar con la Alcaldía, paralizaremos las unidades que quedan”.
Alián describió la actual situación que vive el gremio al que representa como “un despelote” debido a los altos precios de cauchos, lubricantes y repuestos. “En su defecto, autorizaremos a nuestros agremiados a cobrar las tarifas que consideremos justas a nuestra realidad porque lamentablemente ya no se puede continuar con unas tarifas que están muy por debajo de unos precios caníbales”.
Desde el lunes los conductores de las distintas líneas cobrarían el pasaje de acuerdo a la propuesta que habían presentado al IMTCUMA, es decir, que los carros por puesto cobrarán el pasaje corto en cinco mil bolívares y el pasaje largo en siete mil bolívares, mientras que los autobuses quedarán en cuatro mil bolívares.
Douglas Fuentes (33), usuario de la ruta San Jacinto, comentó que el chofer del bus anunció que a partir de hoy “cobrarían dos mil 500 bolívares”. El transeúnte aseguró que aunque los “buses rojos” pasan más, estos siempre van “repletos” y luego de las 5.00 de la tarde tanto las unidades de Metromara, como las privadas de la ruta, desaparecen”.
LEYENDA: