Transportistas deberán cumplir con el cobro de la tarifa oficial

La proveeduru00eda asignaru00e1 200 microcru00e9ditos a los transportistas. (Foto: Archivo)

Se espera que esta semana se anuncie la cifra que empezarán a cobrar los choferes desde el 17 de agosto. La alcaldía aún analiza qué decisión se va a tomar entorno a este tema 

Esta semana se podría dar el anuncio. Jamelis Ríos, presidenta del Instituto Municipal del Transporte Público, informó que aún se analiza la tarifa que se aplicará desde el 17 de agosto. "Estamos evaluando la propuesta de los transportistas que quieren un aumento lineal de 10 bolívares. Se está revisando con la Alcaldesa si se aprobará eso o una cifra diferente". Comentó que para definir el nuevo tabulador se consideró la inflación, el alto costo de los repuestos, los recorridos y kilometrajes que ruedan a diario los gremialistas. 

De aprobarse el incremento recomendado por los transportistas, cobrarían 20 bolívares el pasaje corto en carrito por puesto, 27 bolívares el pasaje largo, mientras que en los buses y microbuses se pedirá 25 bolívares a los pasajeros. El aumento superaría al anunciado en otros estados con una diferencia de hasta 10 bolívares. Para la responsable del Imtcuma la brecha se debe a ciertas diferencia. "En Maracaibo las rutas son más extensas, a diario recorren entre 35 y 36 kilómetros aproximadamente. También influye que desde el punto de salida hasta el último de su recorrido pueden tardar hasta dos horas en un viaje". 

En los últimos siete meses la dependencia municipal multó a 900 transportistas por el cobro excesivo del pasaje. Usuarios denuncian que han llegado a pagar hasta 40 bolívares por su pasaje. El Imtcuma se preparan para detener el abuso. "Los operativos se hacen permanentemente, salimos a verificar con nuestros fiscales las tarifas, conversamos con los usuarios. No son las tarifas que ellos quieren sino la aprobada por la autoridad. Le hemos hecho saber que los transportistas que de una manera aislada cobren una tarifa diferente serán sancionados". 

Seguimiento

Las fiscalizaciones se redoblarán de mañana y tarde para que los choferes cobren la tarifa aprobada."A muchas rutas le hacemos seguimiento, por ejemplo en la ruta de Bella Vista casi todos los transportistas cobran lo legal, las rutas que generan más problemas son del oeste. Nosotros seguiremos aplicando la ley con fuerza. Los choferes sancionados están expuestos a que le quitemos su permiso". 

"El aumento es para que podamos seguir funcionando", asegura Erasmo Alián, presidente de la central única del estado Zulia. "Pedimos 10 bolívares, ni un café cuesta eso, las tarifas son uno de los principales motivos por lo que los transportistas están desertando. Es muy importante decir que el Zulia no se puede comparar con otros estados del país, porque aquí la crisis es aguda. Un caucho para bus lo compra uno en 75 mil bolívares, un carrito en 25 mil bolívares. De repente en otros municipios la situación no es tan difícil como aquí. (El ajuste del tabulador) es un ingrediente para seguir trabajando. No nos va a resolver el problema pero por lo menos vamos a incentivar a los compañeros para que sigan trabajando". 

Visited 1 times, 1 visit(s) today