
De un millón 600 mil personas es el registro en el país. En la Plaza Bolívar de Maracaibo las personas amanecen para lograr el censo y alegan que el proceso es lento.
Los choferes, tanto públicos como privados, alegan pasar hasta 15 horas en largas colas para registrar sus vehículos en el Censo Automotor creado por el Ejecutivo nacional.
Henri Medina, chofer de transporte público, manifestó que le tocó amanecer en la cola para ser uno de los primeros y le anotaron en el brazo el número cuatro. “Soy hipertenso, no puedo estar aguantando esto, no hemos comido bien y llevo unas 12 horas esperando”.
Comentó que cuando llegó las personas estaban durmiendo en las banquetas y en el piso a la espera del censo. Consideró injusto lo que padecen en las colas, sobre todo las personas de la tercera edad.
Entre la multitudinaria actividad en la Plaza Bolívar de Maracaibo los representantes de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), el Metro de Maracaibo y del Consejo Legislativo del estado Zulia dieron declaraciones del proceso.
Silvestre Villalobos, presidente del Metro de Maracaibo, detalló que el censo lleva un registro de un millón 600 mil personas en el país y que hasta los momentos el registro es hasta mañana viernes.
Para el registro de los vehículos de empresas privadas, Villalobos resaltó que con el RIF, cada ente puede censar sus unidades.
Alexander Villasmil, coordinador de Fontur Zulia, explicó que con este proceso el estado mantendrá y garantizará la entrega de insumos y el subsidio de la gasolina a los choferes del trasponte público y privado.
“Quien no se cense, tendrá que pagar la gasolina a precio internacional y al que compre gasolina subsidiada y la bachaquee se las verá con la justicia”, expresó Villasmil.