
El
Solo 700 cauchos y 400 baterías llegaron a la Costa Oriental del Lago como parte del llamado Plan de Emergencia, propuesto por el Lisandro Marcano, viceministro de Transporte, en respuesta a las protestas de los choferes del transporte público por los retrasos y el desabastecimiento en la proveeduría de repuestos, ubicada en Cabimas y que surte a toda la Costa Oriental del Lago.
Los choferes reprochan que lo aportado no cubrió la demanda real del sector y aseguran que la situación es cada vez más crítica para el gremio. José Rojas, chofer de la línea Concordia, manifestó que aún permanece en lista de espera para la adquisición de una batería para su unidad. Refirió que algunos compañeros fueron contactados y compraron a previo justo, pero la gran mayoría siguen en lista.
“No soy yo solo. Me parece una burla que sean solo 100 por municipio. La proveeduría ha trabajado muy lento”.
Salvador Sifuentes, chofer de la línea Avenida 32-Hospital, aseguró que fue seleccionado para la compra de una batería, pero ahora espera por la adquisición de al menos dos cauchos. “Por la calle es imposible comprar un caucho nuevo. Aquí nos dan precio justo, pero son muchas las necesidades y en realidad, no puedes comprar todo lo que quisieras ni cuando quieras. Hay muchas trabas”.
Cien por municipio
Alcides Toyo, representante del Sindicato de Transporte en Cabimas, informó que la distribución de los cauchos se hizo de 100 por municipio, siguiendo los parámetros de prioridad ya establecidos. “Esto fue lo que llegó del Plan de Emergencia que dijo el viceministro. Hicimos jornadas y se atendieron a los choferes que previamente fueron censados y que esperaban por sus cauchos”.
Néstor Luzardo, presidente del gremio en Santa Rita, dijo que las necesidades son de hasta siete mil cauchos y la mitad de baterías. Refirió que fue larga la espera y poco satisfactoria las respuestas. “La crisis que atraviesa el país está clara. Somos muchos los choferes censados para la adquisición de cauchos y batería a precios justos. Toca seguir esperando”.