Transportistas zulianos no atendieron llamado a paro

Erasmo Alian, presidente de la Central Única de Transporte del Estado Zulia, admitió las dificultades que enfrentan los trabajadores del volante pero consideró que un paro “no soluciona los problemas”. Resaltó las gestiones del gobernador Arias Cárdenas para la venta de repuestos e insumos a los choferes

 

Erasmo Alian, presidente de la Central Única de Transporte del Estado Zulia, resaltó que los trabajadores del volante en la región no se sumaron al llamado de paralización hecho por otros dirigentes del país en reclamo al despacho de repuestos y mejoras en las condiciones laborales. 

Aquí en el estado Zulia no nos paralizamos en ningún momento. Nosotros no somos políticos, somos gremialistas, pero tenemos que ser justos, un paro no va a solucionar los problemas, eso no hará que aparezcan los repuestos, lo que tenemos que hacer es aportar y vender los insumos a los transportistas que es lo que necesitan para seguir trabajando”, señaló. 

Explicó que desde las 4.00 de la mañana realizaron un recorrido para monitorear todas las rutas de transporte público, carritos por puesto, micro buses y auto buses, los cuales operaron con normalidad. “No queremos generar un clima que termine con la paz de los transportistas, sabemos la situación difícil por la que atraviesa el país y nosotros no vamos a contribuir para que se dé un estallido social”, destacó Alian.

Dijo que desde la proveeduría de insumos y repuestos en Sabaneta se han vendido cerca de 1.500 cauchos a los transportistas de Maracaibo. “Estamos solucionando el problema y abiertos al diálogo. Hemos sentido el apoyo del gobernador Francisco Arias Cárdenas, quien ha hecho importaciones directas de cauchos y baterías para los transportistas, igualmente el apoyo de Fontur y del Gobierno Nacional”.

En ese sentido, sostuvo que sólo la semana pasada expendieron cuatro mil baterías y recordó que el Zulia es el único estado del país que tiene cinco proveedurías; Cabimas, La Villa del Rosario, Caja Seca, Santa Bárbara y Maracaibo.

Enfatizó que han denunciado ante la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) los elevados precios de algunos repuestos para que visiten los comercios y combatir a los especuladores.

Ante ello, solicitan al gobernador  al Gobernador Arias Cárdenas, se incluya la importación de  repuestos a través de la proveeduría, tal cual hacen a través de Multimarca para poder vender, no solo cauchos y baterías sino partes del motor, tren delantero y carrocería.  

Yusmeiby Castillo, gerente general de la Proveeduría del Transporte, resaltó  que se han establecido mesas de trabajo en el sector para abordar las emergencias, a medida que se adquieran los insumos para contar con el 100 % de las baterías de emergencia y en el rubro de los cauchos. 

“Gracias a la gestión del gobernador Francisco Javier Arias Cárdenas y al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través del plan especial de importación se ha contado con cinco mil baterías de diferentes amperajes así como 10.910 cauchos distribuidos en las cuatro proveedurías del Estado Zulia ubicadas en la Col, Maracaibo, Caja Seca y La Villa del Rosario”, agregó. 

Por su parte, José Reyes, integrante de la Federación de Transporte de San Francisco, destacó el trabajo de la proveeduría para el beneficio de los choferes.

Puntualizó que los conductores del transporte público pueden dirigirse a la proveeduría y constatar que se están vendiendo los repuestos. “Con un paro no hacemos nada, tenemos que trabajar para sacar al país adelante”.

Igualmente, Mauricio Riaños, directivo la Red de Taxis del Zulia, agradeció que los han tomando en cuenta para obtener cauchos y baterías a precios justos. “Hay que trabajar y dar respuesta al colectivo”. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today