
Un
Maracaibo, tierra de calor y contraste. Pueblo noble y luchador, cumple 487 años. Hoy se muestra de cerca la Plaza Baralt. Lugar de encuentro y comercio que pasa por una remodelación. Para conversar sobre el tema, Andrés Medrano, la cara de @IntroMcbo, sirve de guía por entre las edificaciones de la antigua avenida 6, calle Comercio.
La mañana es calurosa, son las 10.00 y el sol avanza sin espera. La Plaza Baralt está atestada del nuevo mobiliario que le cambiará el rostro. Bajan los tranvías de metal que servirán para guardar ropa y productos que aún yacen guindados de tarantines. Por otro lado, los albañiles y pintores se apuran en su jornada. Los trabajos se reactivaron y al parecer la entrega debe ser pronto. Pero todo junto a la vista crea opiniones divididas entre si el cambio es bueno o no.
Para Medrano, la Plaza Baralt es el punto de innovación de la ciudad, es el lugar donde la ciudad creció y es donde el casco histórico debe resurgir. Aplaude la remodelación pero cree que las decisiones no son las mejores, “los trabajos necesitan criterio y cariño. La recuperación es necesaria, pero creo que más que pintar los edificios se debe entrar y ver qué uso se le puede dar”.
Añade además que la utilización de los vagones de metal tampoco es la mejor opción para resolver el problema de los vendedores ambulantes, “está bien que para los buhoneros la creación de los tranvías y cambien el tarantín por un espacio más digno, pero el material no es el adecuado para el clima de la ciudad, las dimensiones son muy grandes que dificulta la vista de los edificios. Creo que deberíamos de sensibilizar a los marabinos y se apropien de la plaza. Ese día que nosotros como ciudadanos reconocemos y hagamos nuestro el espacio, ese va a ser el día de recuperar la Plaza Baralt”.
Dos horas son suficientes para ir y venir. El tema es complejo porque en la recuperación del espacio debe ir de la mano entre el ente público, los dueños de locales comerciales, buhoneros, propietarios de edificios y el transeúnte que va de un lado a otro. Hoy 487 años de ciudad, la Plaza Baralt con buenas decisiones o no, sigue siendo la plaza que en otrora le dio a Maracaibo sus tiempos de regocijo y sapiencia o como dice la gaita, donde: se perdió la algarabía, el sabor maracaibero, donde todo el Zulia entero nunca podrá olvidar, el bullicio y la alegría que había en la Plaza Baralt.
{youtube}https://youtu.be/oXirZAeBxYQ{/youtube}
Amor por el centro
Andrés Medrano, fundador de la cuenta en Instagram @IntroMcbo, la cual llega a más de 42 mil seguidores. Este joven arquitecto se convirtió en referencia a la hora de hablar sobre patrimonio arquitectónico. Su pasión se debe al amor a la ciudad y la herencia bibliográfica de su abuelo.
“La recuperación de la plaza es necesaria, pero creo que más que pintar los edificios se debe entrar y ver qué uso se le puede dar”. Andrés Medrano, creador de @IntroMcbo