Trascender paradigmas

La casa grande del Zulia permanece irreductible en sus principios y valores, sin temer a las hordas que intentan mancillarla y convertirla en playa de pescadores

Con el inicio de las actividades académicas y administrativas de las universidades autónomas, en LUZ comenzarán el 21 de septiembre, el conflicto universitario por mejoras salariales se potencia y adquiere nuevas dimensiones. La universidad, callada por el receso vacacional, se llena de vida y renueva las esperanzas en que todos quienes interactúan en su campus tendrán la oportunidad de crecer intelectual y espiritualmente, entregando lo mejor de sí por su futuro, sus comunidades y el país. Ella viene de ese pueblo que a veces luce indiferente a su tragedia; otras la zahiere y desea su muerte, como también es defendida por quienes se identifican con sus logros, llevan con orgullo sus insignias y procuran llevar alivio en las horas tristes en que casi sin aliento abraza a los sedientos de conocimientos y de vida. 

La casa grande del Zulia permanece irreductible en sus principios y valores, sin temer a las hordas que intentan mancillarla y convertirla en playa de pescadores, negándole su derecho a contar con las condiciones necesarias y suficientes para elevar la calidad de su quehacer y hacer que su personal académico y estudiantes se distingan por la excelencia y coadyuven al avance de la ciencia y a mejorar las condiciones de vida que rescaten de la mediocridad a un pueblo adormecido por el maná petrolero y cautivo por ideas retrógradas y el patrioterismo.

Corresponde a la comunidad universitaria en su conjunto cuidar que las pasiones se desborden y el conflicto gremial violente la vida institucional, con huelgas que si bien son un derecho constitucional de la persona, no han de usarse para paralizar la universidad porque eso es precisamente el deseo del Gobierno, hacerla parecer una torre de marfil ajena a las necesidades y demandas de la sociedad. Una barrera para sus aspiraciones de progreso y desarrollo. 

Es el momento de realizar una reingeniería a los métodos de lucha tradicionales y abrirse paso con ideas renovadas y creativas que devuelvan la confianza en la gesta gremial y una en causa común a la comunidad universitaria y a esa sociedad ajena a sus penurias para ir un paso adelante a las estratagemas del Gobierno para hacernos parecer ante el país como una casta de privilegiados que exigimos sumas exorbitantes de dinero en sueldos y demás beneficios socioeconómicos, le niega la educación a los hijos del pueblo y retrasa el avance del país creando conflictos políticos. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today