Trasladan a Martha Grajales al Inof, en Los Teques

El esposo de la activista confirmó que se comunicó con Grajales, quien informó que fue tratada con respeto y que se encuentra bien. Mandó fuerzas para la lucha"
Foto: Agencias

La organización no gubernamental Provea, dedicada a la defensa de los derechos humanos, informó este martes 12 de agosto que Martha Grajales, activista del colectivo SurGentes, fue trasladada al Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), en Los Teques, estado Miranda, luego de permanecer en un centro policial en Caracas desde el pasado viernes 8, cuando fue detenida.

A través de X, la oenegé compartió un video en el que el esposo de la activista, Antonio González, informó que pudo conversar con Grajales por teléfono, luego de cuatro días sin comunicación, según denunció.

"Me informó que fue tratada con respeto y que se encuentra bien. Mandó fuerzas para la lucha. Me pidió que transmitiera que tiene mucha fuerza, que está convencida de que la lucha por los derechos humanos en Venezuela es una lucha justa y correcta", indicó González.

Asimismo, señaló que la activista envió "palabras de aliento" a los familiares de presos políticos que integran el Comité de Madres en Defensa de la Verdad, colectivo que fue agredido el pasado martes 5 mientras realizaban una vigilia en las inmediaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas, por sus parientes arrestados.

Grajales fue detenida después de participar en un acto a las afueras de la ONU, en Caracas, para rechazar las agresiones que sufrieron familiares de presos.

Este lunes 11, la Fiscalía acusó a la activista de los presuntos delitos de incitación al odio, conspiración con Gobierno extranjero y asociación, lo que para SurGentes representa un "montaje judicial".

En este sentido, señaló que el acta policial que "sirve de sustento a la orden de captura" contra su activista "consiste únicamente en la reseña y análisis que un funcionario de policía hace de una visita policial (‘ciberpatrullaje’) al sitio web de SurGentes (www.surgentes.org.ve) en el que se reseñan movilizaciones populares por la exigencia de derechos".

"El acta agrega una interpretación que señala que tales protestas forman parte de un intento de desestabilizar al Gobierno venezolano orquestado por intereses foráneos", añadió.

Fuente: EFE

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 232 times, 1 visit(s) today