Trejo tilda al aumento de sueldo como “bofetada” a trabajadores

Eveling Trejo de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, denunció que el aumento de salario decretado por el Gobierno venezolano busca asfixiar a las alcaldías y gobernaciones que no reciben los recursos a tiempo para cumplir con los compromisos adquiridos

Eveling Trejo de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, consideró que el nuevo incremento de salario y del bono alimentación busca asfixiar a los gobiernos locales y regionales.

“Buscan asfixiar a las alcaldías y gobernaciones con medidas que no cumplen, anunciar un aumento y no asignar recursos es una bofetada para los trabajadores”, expresó con un mensaje a través de su cuenta en Twitter. 

Trejo de Rosales señaló que “este nuevo incremento afecta de una manera desproporcionada el presupuesto deficitario de las alcaldías”. “¿Cómo pretenden que le respondamos a nuestros trabajadores?”, cuestionó la mandataria local. 

{twitter}https://twitter.com/EvelingTrejo/status/765173761599541249{/twitter}

En reiteradas oportunidades, la Alcaldesa ha solicitado al Ministerio de Finanzas, Interior, Justicia y Paz y a la Asamblea Nacional (AN), el envío de los recursos que se requieren para la cancelación de los aumentos del salario mínimo de 20 % y 30 % correspondientes a los meses de marzo y mayo de este año, afirmando que el actual déficit presupuestario de la Alcaldía de Maracaibo supera los 4 millones de bolívares.

Trejo de Rosales, manifestó que este otro incremento salarial sería un daño para cualquier gobierno, local o regional, incluso para los organismos del Gobierno nacional.

La mandataria municipal aseguró que se necesitan acciones concretas y sinceras para combatir la inflación y acotó que esta medida afecta considerablemente al sector privado, lo que se traducirá en el cierre de más empresas y elevará los índices de desempleos en el país, trayendo consigo la disminución en los ingresos de los municipios por concepto de tributos.

Adelantó que elevará una petición a la Asociación de Alcaldes de Venezuela para la asignación inmediata de los recursos necesarios para asumir este nuevo compromiso decretado por el Ejecutivo. 

Visited 11 times, 1 visit(s) today