Tres ciudades venezolanas figuran entre las más peligrosas del mundo

Foto: Referencial

Según World Population Review, Caracas, Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar son unas de la ciudades más peligrosas del mundo

Tres ciudades venezolanas (Caracas en el tercer puesto, Ciudad Guayana en el séptimo y Ciudad Bolívar en el décimo) figuran en la lista más reciente sobre las ciudades más peligrosas del mundo, elaborada por la consultora independiente World Population Review

Según el análisis de esta consultora, las 50 ciudades más peligrosas del mundo están en 11 países diferentes: Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Puerto Rico, Sudáfrica, Estados Unidos y Venezuela.

Brasil lidera la lista con la mayor cantidad de ciudades en situación de riesgo, con un total de 17 en el ranking, seguido por México con 12.

Los únicos países que tienen las 10 ciudades más peligrosas del planeta son México con cinco, seguido de Venezuela con tres y Brasil con dos.

World Population Review destaca que Venezuela es uno de los países más peligrosos debido a su alto nivel de inestabilidad política, la alarmante incidencia de delitos violentos y el riesgo de secuestros.

En su portal, la consultora recomienda no viajar a Venezuela, especialmente a Caracas, debido a la "enorme cantidad de delitos que van desde carteristas hasta actos de violencia".

Recientemente, National Geographic incluyó a Venezuela en el listado de los países más peligrosos para viajar, por factores que afectan lo interno.

La revista mencionó a Venezuela en la "lista negra" de países a evitar por la presencia de abusos a los derechos humanos, deficiencias en la atención médica básica, fallos en la infraestructura, alta incidencia delictiva, narcotráfico y una grave crisis política.

Estas conclusiones se suman a las del Instituto para la Economía y la Paz, cuyo Índice de Paz Global determinó que Venezuela y Colombia son considerados los países "menos pacíficos" de Latinoamérica debido a los conflictos socio-políticos y los casos de violencia interna.

Fuente: Tal Cual

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 47 times, 1 visit(s) today