Tres parroquias del oeste de Maracaibo se aglutinan en colegio La Chinita 

Centros de votaciu00f3n tuvieron que ser nucleados por el "trancazo" que se cumpliu00f3 en la ciudad. (Foto: Carlos Sosa)

 

Centros de contingencia en Haticos presentaron fallas en habilitación de mesas de votación. Trancas de calles y proceso rápido marcan la jornada de la ANC que inició desde temprano en parroquias del municipio 

Migdalys Dávila, coordinadora del centro de votación del colegio Fe y Alegría La Chinita, informó que se nuclearon tres parroquias del oeste de Maracaibo: Francisco Eugenio Bustamante, Antonio Borjas Romero y San Isidro, que funcionaron en ese punto, donde conglomeraron a cinco escuelas por decisión del Consejo Nacional Electoral, de acuerdo al plan de contingencia ante los escenarios de inseguridad y enfrentamientos.

Este domingo 30 de julio se realizaron las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, en la que escogieron 545 constituyentistas sectoriales y territoriales en el país. En La Chinita, ubicada en Francisco Eugenio Bastamante, y donde el padrón electoral ronda los nueve mil votantes, se unieron a más de seis mil electores de las escuelas: Simón Bolívar, Gladys de Cardozo, Josefina de Lizarzábal y Manuel Casanova Segundo Sánchez. Más los habilitados por contingencias en las parroquias cercanas.

Dávila explicó que en La Chinita se cumplió con activar desde tempranas horas las nueve mesas “con máquinas habilitadas”, donde asistieron, en la mesa 1, las contingencias de las parroquias del oeste. A las 11.00 de la mañana soltó un registro de dos mil 650 votos en el centro. Y que la organización se extendió para facilitar la movilización de electores que sufragaban en otros puntos de la ciudad o en el municipio San Francisco. En el auditorio se dio la orientación del personal en tránsito.

En el interior del colegio se instalaron cuatro mesas de la escuela Simón Bolívar, tres del Josefina de Lizarzábal, cuatro de Gladys de Cardozo y cinco en el Manuel Segundo Sánchez. Willy Casanova, candidato de la ANC, resaltó que 95 por ciento de las mesas se instaló en los centros de votación. “Tuvimos algunas novedades para la transmisión, pero fueron solventados. Sobre las 11.00 de la mañana todos estaban activos o funcionando”.

Casanova destacó que las vías fueron despejadas para facilitar el traslado de los electores, luego de que la oposición convocara a un trancazo de calles en contra de la ANC. Las autoridades levantaron escombros para que “haya facilidad en el ejercicio del voto” en la 21.a jornada de comicios en 18 años, en la que la población está familiarizada con el proceso, “que fluye rápidamente. En tremenda participación”.   

Parroquias trancadas

Las calles de la parroquia Coquivacoa amanecieron llenas de basura obstaculizando el paso de vehículos. La unidad educativa Francisco Antonio Granadillo funcionó desde la mañana, poca afluencia de votantes se observó en la institución. Similar escenario en Juana de Ávila, donde dos centros de votación: Luisa Cáceres de Arismendi y Eduardo Pérez, nuclearon a ocho unidades educativas ante las manifestaciones que sacudieron la jurisdicción del norte de Maracaibo.  

En Cristo de Aranza, el colegio Maracaibo y liceo Jesús Enrique Lossada se ubicaron mesas de contingencias por el cierre de tres instituciones de Haticos y la amenaza de protestas con la GNB. En Lossada cuatro mesas se instalaron. Se conoció que la habilitada por incidencias “no funcionó” porque el técnico del CNE no llegó. A las 10.00 de la mañana aún no se reportaba actividad.    

Nelly Ávila, ama de casa, aseguró desde el liceo que votó “rapidísimo y fluido”, con el simulacro logró adelantar las opciones de candidatos. Consideró que la ANC es el camino para “la paz”. José Contreras, vigilante, sufragó en la escuela Maracaibo, luego que el liceo Valero Toledo fue cerrado por el robo del cableado eléctrico. En la escuela Nuestra Señora del Valle, ubicada en la avenida 19, la movilización era contraria a jornadas electorales anteriores.  

En la parroquia Simón Bolívar el “trancazo” en las principales calles y el enfrentamiento de opositores y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana alejó a los votantes. Mientras unidades del CPBEZ se movilizaban para levantar los obstáculos, despejar los desechos de arbustos y recuperar las alcantarillas. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today