Tribunal decidirá futuro de Lula en gobierno de Rousseff

El exmandatario Luiz Inu00e1cio Lula da Silva fue designado ministro de la Casa Civil de la presidenta Dilma Rousseff. (Foto: Archivo)

Este miércoles, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidirá si el exmandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, puede asumir el cargo de ministro de la Casa Civil de la presidenta, Dilma Rousseff. Su designación reemplazaría a Jaques Wagner, quien pasó a la jefatura del Gabinete personal de la Presidencia

Este miércoles, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidirá si el exmandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, puede asumir el cargo de ministro de la Casa Civil de la presidenta, Dilma Rousseff.

De acuerdo con el portal web del STF, la sesión está prevista para las 2:00 de la tarde y será el único tema que abordará la Corte Suprema este miércoles.

Lula fue designado como titular de esta cartera a mediados de marzo, en reemplazo de Jaques Wagner, quien asumió la jefatura del Gabinete personal de la Presidencia de la República, refiere Telesur.

Sin embargo, tras conocerse su nombramiento, dos jueces ordenaron suspender los efectos de la toma de posesión del líder suramericano, atendiendo a peticiones de partidos y sectores de derecha. Entre ellos el juez, Gilmar Mendes, quien argumentó que esta designación obstruiría la investigación en la justicia ordinaria en contra de Lula, por su presunta vinculación en el caso de corrupción y lavado de dinero en Petrobras.

La primera medida cautelar dictada en un tribunal de Brasilia fue anulada el pasado 17 de marzo, mientras que la segunda, que procedía de una corte de Río de Janeiro, fue reprobada al día siguiente por el Tribunal Regional Federal de la Segunda Región, corte de segunda instancia.

Lula ya había sido atacado el pasado 4 de marzo, cuando fue objeto de una detención arbitraria, luego que al menos 200 efectivos policiales de Brasil allanaron su casa, la de uno de sus hijos y la sede del instituto que lleva su nombre.

Esta operación se desarrolló a pesar que el Tribunal Supremo Federal de esta nación había emitido una sentencia en la que descartó la necesidad de llamar a Lula a declarar por el caso Petrobras, ante la presentación, por parte de su defensa, de un escrito con las alegaciones en torno a la investigación en la que había sido implicado.

Posteriormente, el Ministerio Público de Brasil dictó una medida de privación de libertad contra el expresidente por supuestos manejos irregulares, denuncias que fueron encaradas por el líder obrero, en compañía de militantes del Partido de Trabajadores (PT).

Visited 4 times, 1 visit(s) today