La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, ratificó este viernes ante la Asamblea General de la ONU el compromiso de su país de colaborar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico en el Caribe, en un contexto marcado por el aumento de tensiones con Venezuela.
“Trinidad y Tobago se compromete a contribuir con nuestros limitados recursos y capacidades a esa alianza”, afirmó.
La mandataria advirtió que el crimen organizado representa una amenaza directa para la estabilidad de su país y recordó que en 2024, Trinidad y Tobago, con una población de apenas 1,4 millones de habitantes, registró 623 homicidios; es decir, 41 por cada 100.000 personas y que más del 40 % de esos crímenes están vinculados a pandillas.
“Los carteles de la droga y las pandillas criminales se han reorientado hacia el Caribe oriental donde está mi país. Impulsa ello, la violencia de las bandas, los estupefacientes, las armas y la trata”, agregó.
En los últimos 25 años, dijo, se han registrado más de 10.000 homicidios en el país, lo que equivale a la pérdida de cerca del 1 % de su población adulta.
También expresó su apoyo a Haití, al destacar que su gobierno está dispuesto a colaborar con la fuerza internacional respaldada por Estados Unidos, Panamá y otros países, que busca ayudar a la Policía Nacional haitiana en la contención de las pandillas.
A pesar de los esfuerzos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, los grupos armados continúan expandiendo su control en el país, donde al menos 5,7 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria, según datos de la CNSA.
“Hoy les pido y les ruego que nos escuchemos unos a otros con objetividad. La paz y los progresos solo se pueden lograr a través de discusiones sinceras y a veces incómodas”, subrayó Persad-Bissessar.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.