Trump apoya una ley para ampliar sanciones a Rusia

El nuevo texto, que se votará el martes en la Cámara baja y poco después en el Senado, impondría sanciones a Rusia no solo por su interferencia en las elecciones presidenciales de 2016, sino también por su actividad militar en el este de Ucrania y su anexión de la península ucraniana de Crimea en 2014

Sarah Sanders, portavoz de la Casa Blanca, informó que el presidente Donald Trump apoya un proyecto de ley presentado el sábado por las dos Cámaras del Congreso estadounidense para aumentar las sanciones a Rusia debido a su supuesta injerencia en las elecciones de ese país.

"Apoyamos el proyecto de ley tal y como está ahora", afirmó Sanders en una entrevista con la cadena de televisión ABC News.

La Casa Blanca se había opuesto a una versión anterior del mismo proyecto, debido a que el plan limitaba la capacidad de Trump de levantar las sanciones a Rusia.

El nuevo proyecto de ley, que incluye también nuevas sanciones a Irán y Corea del Norte, mantiene ese límite: si Trump quisiera suspender las restricciones o hacer cambios "significativos" en la política hacia Rusia, debería informar al Congreso y este tendría 30 días para decidir si le permite hacerlo.

El nuevo texto, que se votará el martes en la Cámara baja y poco después en el Senado, impondría sanciones a Rusia no solo por su interferencia en las elecciones presidenciales de 2016, sino también por su actividad militar en el este de Ucrania y su anexión de la península ucraniana de Crimea en 2014.

Rex Tillerson, secretario de Estado de EEUU, también advirtió el mes pasado de que aumentar las sanciones a Moscú complicaría su esfuerzo para enderezar las relaciones con Rusia, e instó a los legisladores a dar "flexibilidad" a Trump para desarrollar su política exterior.

No obstante, Sanders aseguró que el gobierno de Trump "apoya ser duros con Rusia. Seguiremos trabajando con la Cámara baja y el Senado para imponer esas duras sanciones a Rusia hasta que se resuelva la situación en Ucrania, algo que por ahora no ha ocurrido". 

Visited 3 times, 1 visit(s) today